El ONTSI (Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información) acaba de dar a conocer su último Informe Anual del Sector de los Contenidos Digitales en España, que marca un crecimiento en 2014 del 13,8 % con respecto a 2013. Primer resultado positivo en cuatro años y excelentes noticias para los redactores freelance.
Existen algunos consejos de gran utilidad para los profesionales de las palabras y los textos. Sirva este artículo como una breve guía para aquellas personas que deseen dedicarse en 2016 al apasionante reto de la redacción freelance.
[Tweet «Frente a otros empleos, el redactor freelance dispone de plena libertad de horarios.»]
El periodismo remonta
Las empresas regresan al conocimiento y comprar contenido para blog y redes sociales será una práctica habitual en el futuro cercano. El branded content estará a la orden del día, y las compañías centrarán su estrategia de posicionamiento en la redacción de contenidos, la más eficaz para SEO. Balón de oxígeno, pues, para el sector del periodismo, especialmente azotado desde que se inició la crisis en 2008.
Requisitos para ser redactor freelance
No basta con querer serlo, hay que demostrar ciertas habilidades.
La más importante: escribir bien, sin faltas de ortografía ni errores gramaticales. Tener soltura con las palabras y técnica en la redacción servirá de ayuda para entregar encargos de calidad en los tiempos exigidos. Nadie nace sabiendo escribir, sólo el tiempo y el hábito de escritura hacen mejorar las capacidades. Realizar un esquema previo de introducción, cuerpo y conclusión, indicando qué ideas incluirá cada epígrafe es un truco que siempre arroja buenos resultados.
Libertad y flexibilidad
El mundo laboral tiende cada vez más a la flexibilidad de horarios. Así, frente a otros empleos que requieren que el empleado cumpla un horario establecido, la redacción freelance ofrece plena libertad en este sentido. Un redactor freelance puede ganar dinero escribiendo desde cualquier parte del mundo, organizando su tiempo como desee, eligiendo libremente los temas sobre los que prefiere escribir. Únicamente, deberá cumplir con los plazos y requisitos de calidad.
¿Es posible vivir de ello?
Sí. Será necesario tiempo, constancia y esfuerzo hasta conseguir proyectos y consolidar colaboraciones. Pese a ello, muchas personas complementan su trabajo como freelance con otras tareas que nada tienen que ver con este sector de actividad. Tener algo de dinero ahorrado hasta lograr estabilidad es muy recomendable, al menos al principio.
Algunas opciones
Plataformas como Lowpost han revolucionado el sector de los contenidos, haciendo llegar a los redactores freelance los encargos directamente a la pantalla de su ordenador, sin tan siquiera tener que buscarlos. Según explica el Instituto del Marketing de Contenidos, «en el marketing del futuro reinarán las empresas contando historias». Nadie hay más indicado que los redactores para esta apasionante tarea.