Decía un escritor ya fallecido que «escribir es vivir». Y el gusto por la escritura puede convertirse en una espoleta para los redactores freelance como salida profesional, pues gracias al floreciente marketing de contenidos proliferan infinidad de proyectos online que demandan la producción de contenido de calidad para su blog. Pero quien opte por este camino puede diluirse en su propia frustración si no se ajusta a unos patrones de conducta que sostienen la clave del éxito profesional.
Talento, suerte y buenos consejos
1. Afrontar decididamente el trabajo en el temido escenario de un documento de word en blanco. El temor a un mal trabajo ha de suplirse por confianza en uno mismo. Una regla de oro es “escribir primero y editar después”, lo que requiere concentración en plasmar en negro sobre blanco aquello que fluidamente emerge de la mente, sin prestar atención al formato.
2. Conviene huir del abuso de expresiones tópicas que saturan o dejan indiferentes al cliente a la hora de disponerse a comprar contenido. Este debe percibir que se trata de contenido nuevo y verosímil, circunstancia que actúa como una potente herramienta SEO.
3. Es importante desarrollar empatía con el destinatario del artículo, lo cual obliga en cierta manera a aproximar el lenguaje escrito al oral.
4. El mayor grado de atención en la lectura se logra mediante frases y párrafos breves. La dilación excesiva entre pausas y la concatenación de oraciones subordinadas dificultan la transmisión de las ideas del texto, penalizando su repercusión.
5. Conforme los redactores freelance se asientan en su dedicación, lo aconsejable es que disminuyan el volumen de escritura, pero manteniendo una estricta regularidad.
6. La mejora en esta profesión exige una enorme dosis de tenacidad, siempre buscando la originalidad y el enfoque personal como cauce para producir contenido de calidad para cualquier blog exigente.
Sigue estos consejos para triunfar como redactor freelance. Tu talento y la suerte harán el resto.