De acuerdo con un estudio realizado por la consultora Forrester, Instagram ha dado a las marcas 120 veces más compromiso por seguidor que Twitter y 58 veces más que Facebook. Con estos datos, no es extraño pensar en convertir la red social de fotografía en un pilar básico de la estrategia del marketing de contenidos de las empresas: eso sí, siempre apoyada por otras plataformas y recursos, como el de comprar contenido para el blog a redactores especializados.
Cómo añadir Instagram a tu estrategia de marketing
El contenido visual (aquel que apoya esta red social) sigue siendo el que domina cuando se trata de generar engagement con los seguidores. Además, gracias a la programación de su Time Line, los seguidores ven todo lo que las marcas publican (no como Facebook que selecciona o en Twitter que el post puede pasar desapercibido).
Instagram permite a las marcas interaccionar de manera directa con sus seguidores: no es raro encontrarse concursos en los que los usuarios deben subir una foto que refleje el espíritu o el logo de una marca. También se aprovechan estas imágenes para comprar contenido visual que se convierta en la imagen de marca o para compartirlas en otras redes sociales. Y lo que es obvio, los seguidores de Instagram, por algún motivo u otro, se convertirán en tráfico para la web o la plataforma de ecommerce.
[Tweet «Instagram aporta muchas ventajas a las empresas que lo usan como plataforma de marketing.»]
¿Y cómo pueden las empresas mejorar su perfil en Instagram?
Hay una serie de recomendaciones que permitirán a las marcas mejorar sustancialmente su presencia en esta red social. Por un lado, las fotos que se cuelguen deben ser nítidas y cuidadas. Sacar los productos de la oficina y tomar las imágenes en entornos interesantes es una buena forma de llamar la atención de los seguidores. Además, si se tiene un poco de mano, se puede jugar con otras apps para mejorar la calidad, el contraste, brillo y saturación.
También se deben usar los pies de foto como un arma del marketing de contenidos. Es habitual el uso de hashtag (sin que resulte abrumador) y una descripción adecuada mejorará el posicionamiento de la imagen. La geolocalización es importante, pero dependiendo de la marca que se esté promocionando.
Otras acciones que tienen en cuenta las marcas que triunfan en Instagram son las de postear de manera regular (por aquello de fidelizar a los clientes y seguidores) e interaccionar con la comunidad (monitorizar el nombre de la marca para poder dar respuesta a aquellas opiniones que se generen, tanto buenas como malas).
Solo son necesarios unos minutos para tomar la imagen y subirla a esta red social. Incluso puede mejorarse gracias a los filtros que incorpora la app. ¿Por qué no incorporarla a la estrategia de marketing de contenidos?