¿Cuál es la audiencia que consumirá tu brand content?

09_Septiembre (1)

Compartir

¿Engagement y contenidos? Se habla de la exigencia actual que tienen las marcas de crear contenidos de calidad para los potenciales clientes. Se comenta la calidad ligada a estrategias de content marketing basadas en la relevancia y el interés. El camino se atisba, pero el éxito resulta más complejo de alcanzar.

Si algo nos está enseñando la actual revolución tecnológica es que las audiencias han dejado de ser entes estáticos. Las fluctuaciones que se registran, en cuanto a sus deseos, hábitos y preferencias, dificultan enormemente las labores de análisis de la efectividad de las estrategias de marketing de contenidos. 

¿Qué nos queda por hacer para optimizar toda acción de brand content? Comprender a estas inestables audiencias. Empresas como BuzzStream y Fractl nos muestran, en una interesante infografía, cómo consumen contenidos las nuevas generaciones. A pesar de ser de 2015, creemos que tiene plena vigencia.

Content marketing y audiencias: ¿hacia dónde se dirige el brand content?

Tiempo de consumo de marketing de contenidos: más de 20 horas por semana

Esta infografía nos muestra una demanda creciente de contenidos en todos los grupos de edad (todos ellos superan las 20 horas por semana dedicadas a consumir contenidos).

No obstante, resultan llamativos los dos picos que registran tanto los millennials como la Generación X, entre 5 y 10 horas de consumo de contenidos. Estos se producen mayoritariamente en horarios de tarde. Por el contrario, los baby boomers consumen contenidos a media mañana y media tarde.

¿En qué dispositivos? Los millennials prefieren el móvil y los baby boomers y la GX apuestan por los dispositivos fijos

Ponemos el foco en los dispositivos que utilizan para consumirlos. En este aspecto, no se muestran grandes sorpresas.

La generación del baby boom tiene una clara preferencia por los dispositivos fijos. En el otro extremo, los millennials utilizan dispositivos móviles como soporte dominante. Entre ambos, la Generación X.

¿Qué contenidos conquistan a cada generación?

4 son los contenidos estrella que tienen en común todas las generaciones: blog post, imágenes, ebooks y comentarios. Divergen en la extensión de estos: hasta 300 palabras para los baby boomers, que, además, prefieren noticias y entretenimiento; y más de 500 palabras tanto para la GX como para los millennials, que se focalizan en el entretenimiento y la tecnología.

Como plataforma social de difusión y adquisición de contenidos destaca, en todos los tramos de edad, Facebook. YouTube se posiciona como segundo canal y Twitter se mantiene en un tercer honroso lugar.

Gracias a todos estos datos, estamos un paso más cerca de comprender quiénes conformarán las audiencias que consumirán las inminentes campañas de brand content. 

Interesa profundizar en cómo analizan los comportamientos de las audiencias, por lo que se sugiere suscribirse a nuestro blog y leer textos como este, en los que se muetran casos de éxito de branded content con ejemplos.