El sector del marketing de contenidos no permanece ajeno a las modas. Comprar contenido y contratar redactores SEO que aporten buen contenido para blog siempre estarán presentes. Pero ¿cuáles serán las tendencias en 2016?
El sector del marketing de contenidos no permanece ajeno a las modas. Comprar contenido, contratar redactores SEO que aporten buen contenido para blog y el contenido SEO siempre estarán presentes. Estas son las tendencias para 2016.
Reglas que marcarán el marketing de contenidos en 2016
Con las tecnologías evolucionan también los modos de llegar al público objetivo. Dicen los expertos que para ganar en efectividad, el marketing de contenidos deberá cumplir una serie de normas o perseguir una serie de objetivos para el nuevo año, como son:
– La integración. Un comerciante online necesita tener toda su mercancía y todos sus contenidos en un mismo escaparate. Esto se traduce en que si un usuario entra a una tienda online a mirar un producto, vea cómo en la descripción del mismo le son mostrados otros productos relacionados. Solo de este modo consigue eficacia y se saca el máximo provecho a la plataforma de venta.
– Las plataformas de comunicación que integran el pago, el transporte y la venta propiamente dicha. Estas plataformas integradas serán las que primen este año, ya que ofrecen mayores posibilidades con el más sencillo uso. Atrás quedan los tiempos en que era necesario disponer de un programa para cada actividad, pues ahora ya es posible controlar todos desde un sencillo interfaz.
– Los contenidos deben volverse interactivos e invitar a la participación activa del consumidor.
– El contenido cobrará relevancia, con la exigencia de que se trate de un contenido personalizado a cada canal y cada cliente. De este modo, es posible conseguir una experiencia más rica para este.
– Un aspecto muy importante que debe tenerse claro es la imposibilidad de ser ubicuos. Existen millones de plataformas y no es necesario ni menos aún aconsejable formar parte de todas ellas. Por ello, es preciso saber escoger cuáles son las relevantes y más adecuadas para cada empresa siguiendo el perfil de la misma y de sus clientes. La presencia debe ser efectiva y constante. Por dicha razón, es preferible seleccionar pocas y centrarse a fondo en ellas.
– El marketing de contenidos necesita renovarse pues la publicidad es un sector llamado a importantes cambios. Es momento de que los vendedores se decidan y arriesguen a invertir más en publicidad.
– Los vídeos están ganando en popularidad y serán el recurso más empleado, ya que una imagen en movimiento conmueve más y es más atractiva que una estática y, por supuesto, llega más al público que un texto escrito.
2016 viene marcado por la necesidad de demostrar la superioridad en talento, para lo cual los vendedores deberán explotar su creatividad. Las siete normas reseñadas dejan claro que para los emprendedores resulta imprescindible contar con redactores expertos en SEO y buenas estrategias de marketing de contenidos.