Una estrategia de marketing de contenidos es fundamental para generar tráfico hacia una web, obtener leads y, a largo plazo, conseguir clientes fidelizados. Cobra una gran importancia el contenido para blog y es importante contar con una buena planificación para obtener los resultados esperados.
Para ello, existen multitud de herramientas que harán más fácil la creación y el seguimiento de la estrategia de marketing de contenidos, atendiendo a las diferentes fases de esta.
Fase de investigación y análisis de audiencia
Antes de lanzarse a crear o comprar contenido a agencias o redactores especializados, es necesario hacer una investigación del mercado en el que se mueve una empresa. Herramientas como SEMRush permiten hacer un análisis de las mejores palabras clave de la competencia y de los competidores orgánicos de la marca, entre otras funciones.
El agregador de RSS Feedly es ideal para estar al día de las publicaciones de la competencia y seguir las tendencias de la industria.
Fase de creación y curación de contenidos
Para que la estrategia de marketing de contenidos funcione, debe nutrirse la web de la empresa de contenido de calidad, ya sea en forma de contenido para blog, e-books, webinars, white papers o presentaciones.
Para inspirarse, resultan útiles herramientas como Evernote, que permite recopilar artículos y notas a mano para preparar contenidos; o Scoop.it, que permite recopilar y publicar contenido de terceros dándole una perspectiva propia. Para crear imágenes que acompañen el contenido, la herramienta Canva ofrece la posibilidad de generar imágenes de manera muy sencilla, además de cabeceras para redes sociales o infografías.
¿Cómo distribuir el contenido creado? Las redes sociales y el correo electrónico son dos vías fundamentales. Herramientas como Buffer App o Hootsuite permiten programar la publicación de contenidos en redes sociales, además de monitorizar la actividad generada.
En cuando al e-mail marketing, Mailchimp es una de las aplicaciones más populares de envío masivo de correo electrónico: permite crear listas para segmentar la audiencia y es muy fácil de utilizar, ya que cuenta con una gran variedad de plantillas predefinidas que pueden personalizarse. Otras herramientas de e-mail marketing a tener en cuenta son Mailrelay, Cakemail o Constant Contact.
[Tweet «Una vez creado y distribuido el contenido, es momento de analizar los resultados. «]
Fase de monitorización y análisis
Google Analytics es la herramienta indispensable para ver qué ocurre en una web: cuál es el número de visitas, la tasa de rebote o las palabras clave usadas por los usuarios, entre otras muchas funciones. Para saber qué se dice de la empresa en la red, son útiles aplicaciones como Google Alerts o Mention, que monitorizan palabras clave en busca de resultados.
En definitiva,crear una estrategia de marketing de contenidos es un proceso laborioso y que engloba muchas funciones. Gracias a las herramientas disponibles online, el proceso es mucho más sencillo.