Herramientas de Google para marketers

25_octubre

Compartir

El content marketing al crear o comprar contenido de calidad, permite a nuestra empresa posicionarse en los buscadores de Google y difundir sus productos y servicios de forma eficaz, aunque alcanzará mejores resultados con:

Herramientas de Google para marketers:

– Google AdWords. Nos permite pagar en función de los resultados y consigue que aparezcan los sitios web propios los primeros en los resultados de búsqueda al buscar las keywords por las que se ha pagado, mejorando así el branded content.

[Tweet «#PosicionamientoSEO, las claves de Google para ser más eficaces en los buscadores»]

– Google Analytics. Cualquier campaña de marketing online necesita tener toda la información necesaria sobre el tráfico de un sitio web y el comportamiento de los usuarios dentro de la página.

– Google URL Builder. Conseguir etiquetar las URLs, es la forma de lograr el máximo control sobre las acciones digitales. En pocos minutos puede añadir los valores UTM en el enlace y a través de una URL generada automáticamente.

– Google My Business. Sirve para posicionar nuestro negocio en los primeros puestos del ranking de Google. De una forma gratuita y sencilla se puede crear un perfil en My Business y mejorar, especialmente en el área local, los resultados de las búsquedas.

– Google AdWords Keyword Planner. Permite mejorar las keywords, ya que analiza las ya existentes y nos ofrece sugerencias de nuevas, para mejorar el posicionamiento.

– Google Trends. Es fundamental para conocer la popularidad de una web. Solo hemos de averiguar si las keywords que usa son tendencia en el buscador de Google mediante filtrados y búsquedas precisas.

Google Correlate. Con ella, es posible conocer qué palabras clave se relacionan con qué términos, y todo ello, simplemente midiendo los comportamientos de los internautas en su búsqueda.

-Youtube Trends Dashboard. Realiza búsquedas de aquello que los usuarios de la plataforma de video Youtube están consumiendo en un determinado instante, el monitoreo de algunos contenidos o emplea distintos filtros que variarán por sexo, edad o localización.

– Google Drive. Se trata de un sistema de almacenamiento gratuito con unos 15 GB, en el que trabajar además los mismos documentos de manera común.

– Think With Google. Es una especie de colección de estudios, artículos, consejos y experiencias de acceso libre que nos permite mejorar las estrategias de marketing y aprender a no cometer errores.

-Google Search Console. Consigue leer un sitio web e informar a los usuarios sobre errores que perjudiquen a este, optimizándolo y elevándolo en las posiciones de búsqueda.

– Google FeedBurner. Para el marketing de contenidos esta herramienta permite aumentar la eficacia de estos contenidos, al hacer que los internautas se suscriban a un sitio web.

– Google Website Optimizer. Permite realizar cambios, pruebas y analizar conversiones en nuestro sitio web, para mejorar sus resultados.

En definitiva, para conseguir contenidos de calidad y posicionarnos eficazmente en los buscadores, existen plataformas como Lowpost, con post económicos y muy atractivos.