Para comenzar a trabajar en Internet es indispensable contar con buenas herramientas de marketing.
Necesitas un programa para analítica, otro para la gestión de tareas, otro para gestionar las redes sociales, otro para las búsquedas de palabras clave… Sin embargo, al principio contar con los mejores programas o aplicaciones puede suponer un desembolso demasiado alto.
Afortunadamente existen centenares de apps para agilizar el trabajo, gratuitas y de alta calidad que facilitan la obtención de datos e incluso ofrecen comparativas y estadísticas.
Herramientas de marketing para analítica
Pocos programas pueden igualar la información gratuita que ofrece Google Analytics. El servicio de analítica de Google funciona únicamente integrando un código proporcionado por ellos en tu sitio web.
A partir de aquí, Analytics comenzará a ofrecer datos. Al principio solo verás sesiones, páginas vistas e impresiones, pero poco a poco comenzará a darte información demográfica, geográfica y objetivos.
Google Analytics tienen un sinfín de posibilidades para que no se te escape ningún dato. Además, puedes descargar en ficheros CSV toda la información para analizarla en el Excel y crearte tablas dinámicas con las que extraer todavía más datos.
Por si fuese poco, combinado con los datos de Search Console puede darte muy buenos resultados.
Herramientas gratuitas para mailing
Para realizar envíos de publicidad o contacto con tus clientes dispones de diversas posibilidades que ofrecen servicio gratuito hasta cierto número de envíos.
Por ejemplo, Mailchimp dispone de un plan llamado Forever Free que permite enviar 12 000 correos electrónicos al mes y contar con un máximo de 2 000 suscriptores, ya sea en una única lista o en varias.
Si todavía no tienes una base de clientes muy amplia es una herramienta que te ayudará a crecer, porque dispone de un editor HTML fácil de usar, plantillas predefinidas y múltiples opciones para crear listas y realizar seguimiento de todo o que hacen una vez abren tu último envío.
Herramientas para la gestión de tareas
Antes no existían este tipo de aplicaciones, pero desde hace unos años nos agilizan el trabajo, tanto en equipo como personal. Con Asana, Slack o Trello podemos de forma gratuita crear tarjetas de trabajo y ordenarlas por caducidad o importancia.
Además, ambas cuentan con opciones de notificación para que cualquier cambio llegue a todos los que forman el equipo de trabajo. Es una eficiente forma de ver como progresan las tareas asignadas y mantener contacto constante entre los responsables de las mismas.
Analítica y gestión de redes sociales
Página de Facebook, perfil en Twitter, perfil en Instagram, cuenta en Linkedin, página en Pinterest… En cuanto necesitas gestionar más de un perfil de redes sociales, has de buscar un gestor que te permita controlarlas todas desde un mismo sitio para no caer en la locura.
Hay muchas herramientas. La más conocida es Hootsuite, pero tienes muchas otras como BuzzSumo, Social Pilot, Agora Pulse o Buffer.
Con estos programas puedes ver tus publicaciones, las de tus seguidores, controlar lo que se dice de tu empresa, responder y programar nuevos envíos.
Las primeras solo tienen versión de prueba, incluida Agora Pulse, aunque esta una vez concluido el período de prueba de 15 días ofrece un segundo período con los mismos días. Se pueden incluir hasta diez perfiles de diferentes redes sociales.
Buffer es la única que tiene un servicio gratuito, que permite gestionar como máximo las publicaciones de tres redes sociales.
Gestión de palabras clave
Para un negocio en Internet utilizar las palabras clave idóneas es una tarea importante que requiere de un profundo análisis de la competencia.
Puedes utilizar el Planificador de Palabras clave de Google Ads, una herramienta gratuita que te permite extraer datos sobre aquellas keywords con más búsquedas.
También es interesante Ubersuggest, una aplicación gratuita que te ofrece variaciones de palabras clave, volúmenes de búsqueda y precios. Lo mejor de todo es que, al igual que Analytics, puedes descargar los ficheros y analizarlos con mayor detalle mediante tablas dinámicas de Excel.
Gestión de contenido – CMS
El CMS es la parte que no se ve de tu sitio web, donde gestionas el contenido, creas nuevas páginas o publicas nuevos productos.
El gestor de contenidos más conocido es WordPress. Gracias a su sencillez, cualquier persona es capaz de crear una página web y comenzar a publicar. Con más conocimiento se pueden instalar plugins con los que conseguir mejoras y los profesionales pueden crear sitios de alta calidad gestionados mediante Wordpress.
Hay otras muchas opciones, como por ejemplo Drupal o Joomla. Para crear comercios electrónicos están, entre otros, Shopify, Prestashop y Magento. La clave es analizar sus características y decidir cuál es mejor para tu proyecto.
Estos CMS son gratuitos pero algunos necesitan plugins de pago para conseguir ciertos avances.
Todas estas herramientas de marketing son tremendamente útiles para un plan de marketing en Internet, que puedes acompañar de contenido de calidad, como el que puedes conseguir en Lowpost Active, con textos personalizados creados por redactores profesionales.