Mejorar el posicionamiento SEO de tu web pasa por tener en cuenta diversos factores, como el uso de keywords o el número de palabras que contiene el texto. Igualmente, debes valorar otros elementos más técnicos y mucho menos conocidos, como la tasa de rebote y los breadcrumbs.
¿Qué son los breadcrums?
También llamados migas de pan, son pequeñas rutas de texto que se sitúan en la parte superior de una página. También aparecen en los resultados de búsqueda de Google porque sus motores de búsqueda los recogen.
En realidad, los breadcrumbs son una funcionalidad que permite ubicar correctamente la página en que nos encontramos, en relación a la jerarquía de navegación establecida en la web.
Al crear tu site, no olvides que tus usuarios deben tener una experiencia positiva al navegar. Esto significa que, entre otras cosas, debes proporcionarles una buena ruta de navegación. Cuanto mayor es la web, más importante resulta y, en consecuencia, más necesarios resultan los breadcrumbs.
Breadcrumbs y paginación
Evitar la tasa de rebote es una acción fundamental para mejorar la optimización de una web. Si empleas los breadcrumbs en tu site, establecerás una ruta de navegación estructural que llevará de manera lógica la navegación de tus usuarios hasta cualquier página del site.
No todas las migas de pan deben incluir toda la ruta o cada uno de los niveles de navegación. De hecho, cabe la posibilidad de que haya más de una ruta para llegar a una url concreta, y esto no tiene que representar ningún problema para la navegación.
Las migas de pan en Google
La funcionalidad de las migas de pan o breadcrumbs también afecta a los resultados de búsqueda de Google. El buscador los implementa en los metadatos y en el snippet, por lo que son más atractivos y también dan información sobre la estructura del contenido.
¿Cuándo usar los breadcrums?
Sacar el máximo provecho a las migas de pan pasa por conocer sus mejores prácticas de uso y asegurarte de que aporten valor a tu web facilitando su navegabilidad. Es decir, no es recomendable que las uses sin ton ni son en lugares donde no corresponde, como títulos y descripciones.
Una de las opciones de aplicación de los breadcrumbs es la optimización del anchor text para mejorar el SEO. Es decir, convertirlos en un enlace hacia una página que debe tener su correspondiente anchor text, que debe usarse para incluir la keyword relevante. De todos modos, para que esta técnica resulte eficaz hay que tener especial cuidado con trabajar una redacción natural que priorice la experiencia del usuario. De igual modo, es importante que el texto no sea demasiado largo para asegurar su usabilidad.
Tipos de breacrumbs
- Basadas en la localización, y que ayudan al usuario a ubicarse en la navegación respecto a la esctructura general de navegación de la páginal.
- Basadas en directorios, que recogen la ruta para llegar a la página actual
- Basadas en los atributos de la página en que se sitúa el usuario
Para agregar los breadcrumbs a una web, puedes optar por usar los complementos de WordPress o el plugin de YoastSEO.
«Esto es una cita que me estoy inventando»
Igualmente, puedes usar los datos estructurados para conseguir que Google los interprete. Este código se usa en los archivos single.php o page.php encima del título.