Qué es el hygiene content

Lowpost
Lowpost
significado del hygiene content

Compartir

Hoy en día, para que una campaña de marketing de contenidos tenga éxito, es fundamental ofrecer algo más que un vídeo de vez en cuando a través de los social media.

El surgir de las redes sociales generó una gran cantidad de contenido relacionado con el marketing viral. Cualquier cosa valía. Hoy, esa estrategia no sirve

La idea, al principio de la web 2.0, consistía en crear contenido viral para llegar a la mayor cantidad de público posible. Consistía en crear un vídeo divertido y colgarlo en la red. El problema radica en la fugacidad de ese impacto. Al principio, la empresa conectaría con mucha gente. Pero una vez que el contenido deja de ser viral, nadie vuelve a hablar de ella.

¿Cómo hacer una buena estrategia de contenidos?

Para alcanzar el éxito a largo plazo es necesaria una buena estrategia de brand content. Su función, aunque parezca simple, resulta complicada: conectar con los clientes para fortalecer la imagen de marca a lo largo del tiempo. Existe un método con forma de pirámide sobre el que se asienta una propuesta exitosa dentro de las estrategias de content marketing. Se sustenta sobre tres principios, cada uno con sus peculiaridades: hygiene, hub y hero.

Hygiene

Representa la base de la estrategia de marketing de contenidos. Es el más importante de los tres. Debería trabajarse a diario, ya que está dirigido a las búsquedas realizadas por el público objetivo de la empresa. Dentro de esta categoría de branded content hay ejemplos como los artículos en los que se explica cómo hacer algo, así como otros destinados a definir algún producto o servicio. El objetivo es construir una imagen de fiabilidad y buena voluntad por parte de la compañía que dispone esos contenidos.

Hub

Se ubica en el escalón intermedio de la pirámide. El contenido hub se dirige a los intereses específicos del público objetivo. Se trata contenidos muy activos y que suelen aparecer en el blog o las redes sociales de la compañía con una frecuencia regular y predecible. El objetivo es que el público vuelva a visitar la web corporativa, crear un hábito. Algunos ejemplos podrían ser blogs en los que se analiza algo con profundidad o vídeos en los que se tratan de manera específica ciertos fenómenos. La clave radica en la regularidad. Respetarla conducirá al éxito.

Hero

Es el menos común de todos. Está relacionado con el marketing viral. Se trata de contenido que atrae a un gran número de visitantes. Por lo general, requiere de una gran inversión de tiempo y dinero, por lo que es recomendable que quede reservado al lanzamiento de algún producto o servicio.

Un vídeo publicitario es un claro ejemplo de marketing hero. Lo importante es captar la atención del mayor número de personas posible. Por su coste, lo normal es no sobrepasar las dos producciones hero al año.