Muchos de los que apuestan por una estrategia de marketing de contenidos, llegan a un punto en el que no encuentran contenido para el blog. Una vez pasada la explosión inicial de ideas, lo cierto es que en momentos puntuales puede pasar que no se encuentre contenido de calidad y atractivo para los seguidores. Por eso es siempre bueno contar con algunos recursos: uno de ellos, es realizar un mini tutorial de alguna materia que se domine.
Preguntas útiles sobre temas interesantes
Lo primero es pensar esa pregunta que podrían realizarse los lectores. Algo que tal vez al escritor le resulte una obviedad, pero que para algunos usuarios tenga un uso práctico. Es necesario pensar en los comienzos para ponerse en la piel de los principiantes en esa materia.
Una buena forma de encontrar esa pregunta por la que se recibirán visitas en el blog es investigar los buscadores y las redes sociales. De esta manera se podrá saber cuáles son los temas que están interesando.
Utilizando Google Trends se puede saber qué palabras clave son más buscadas en las distintas épocas: por ejemplo, “declaración de la renta” tiene muchas búsquedas en marzo, abril y mayo, pero desciende drásticamente en los meses restantes.
Con los trending topic de Twitter se puede averiguar cuál es el tema del momento, lo que está interesando a los usuarios de esa red de micro blogging. Por ejemplo, una forma de ganar tráfico para el blog (eso sí, dependiendo del tema) es hablar de la configuración del iPhone el día de una presentación de un producto de Apple.
Aportar contenidos interesantes para los seguidores, adquiriendo posts a través de una plataforma como Lowpost, empresa líder en la creación de contenidos de calidad para blogs en español, es la manera de acercar a los clientes a la página web corporativa. El blog debe actualizarse de manera periódica, asegurando que estas actualizaciones sean relevantes.