Ideas para escoger un nombre para tu blog

poner el nombre de tu blog

Compartir

El marketing de contenidos se ha convertido en un asunto ineludible en el marco de las estrategias de marketing online.

¿Qué hay que tener en cuenta antes de elegir un nombre para tu blog?

Conceptos como el tráfico o la monitorización, directamente interrelacionados dependen, a grandes rasgos, de la calidad y el dinamismo de los contenidos que una empresa publique en sus páginas y blogs de referencia y las redes sociales.

De cara a conseguir estos objetivos resulta habitual comprar contenido para blog a redactores de contenidos, los cuales aseguran -debido a su profesionalidad– la calidad de las publicaciones.

[Tweet «Antes de optar por un nombre, es recomendable analizar qué esperan autores y lectores del blog»]

La elección del nombre de tu blog

El éxito de un blog, ya sea personal o empresarial, se asocia a las visitas, veces que se comparte y conversiones. Por otro lado, existe un aspecto formal y previo a la consecución de estos resultados al que se ha de conceder una importancia capital, de cara a lograr estos fines. Se trata de la elección del nombre.

Por lo tanto, hay que plantearse, en primer lugar, sus objetivos. No tendría sentido titular un blog sobre música, por ejemplo, con el nombre de una montaña. Nadie relacionaría la temática.

Temas y objetivos, por lo tanto, van de la mano, ya que se hablará de cuestiones relacionadas con las finalidades del blog. De hecho, si el blog trata de marketing de contenidos, se desgranarán asuntos relacionados con el posicionamiento SEO, las geolocalizaciones…

Aparte, un aspecto a tener en cuenta consiste en el formato que tendrán los contenidos publicados. En este sentido, hay que estudiar los que tengan más efectividad, siempre que se cuente con la técnica oportuna para generarlos. En este aspecto, si es deseable publicar vídeos habrá que tener la capacidad de montaje precisa.

Una vez aclarados estos conceptos, el siguiente paso estriba en dar un nombre al blog. Esta fase se ha de acometer con máximo cuidado, puesto que hay que conjuntar dos requisitos básicos. Por una parte, la elección de palabras clave que sirvan para optimizar la indexación del blog por parte de motores de búsqueda, como los de Google.

Ten en cuenta las palabras clave

Por otro lado, la utilización de las palabras clave no ha de menoscabar la apuesta por un nombre que sea pegadizo. Si el nombre escogido está libre, se le adosará una extensión popular (.com, .org…) o nacional (.es, en este caso), de manera que se configurará el dominio.

Un ejemplo podría ser el de un cómico, llamado Alfredo, especializado en monólogos de fútbol. Monólogosfutboleros.blogspot sería un dominio acertado para este tipo de negocio. Además, con el fin de lograr posicionamiento en una temática específica, el título SEO podría ser Blog de los monólogos futboleros de Alfredo.

Conclusión 

En resumen, cabe señalar que existen herramientas para generar nombres de dominios creativos. En todo caso, hay que prestar especial atención a la cuestión clave del nombre.