Importancia de la naturalidad al incluir palabras clave

naturalidad y palabras clave

Compartir

En Lowpost sabemos que naturalidad y palabras clave van de la mano. De ahí la importancia que le proporcionamos a estos elementos en cada texto que elaboramos. Los textos naturales son muy atractivos para el lector, y es que implican profesionalidad y atención al detalle.

La importancia de las palabras clave en la creación de contenidos

La crisis del coronavirus ha impulsado la digitalización. De ahí que numerosas empresas en todos los ámbitos productivos hayan apostado por la creación de páginas web, así como por la venta online de sus productos. No obstante, es necesario que la web o publicación contenga una serie de palabras que son de vital importancia para aparecer en las primeras posiciones de los motores de búsqueda.

¿Qué son las palabras clave?

Las palabras clave son uno de los elementos más importantes para una empresa que se dedica al marketing digital. Se trata de palabras o frases que permiten que los motores de búsqueda habituales (Google, Yahoo, etc.) clasifiquen los contenidos para ayudar a los usuarios a encontrar resultados de relevancia en sus consultas. Por ejemplo, si estás buscando armarios para comprar, te aparecerán las empresas que en su web hayan incluido palabras clave como: ‘armarios’ o ‘armarios para comprar’.

¿Qué función cumplen las palabras clave?

Las palabras clave van a permitir que tu negocio se abra al mundo de Internet y, con toda probabilidad, las ventas de tus productos van a aumentar. Es muy importante revisar este tipo de palabras, ya que sin un adecuado posicionamiento es muy complicado que una empresa sobreviva en un mundo digitalizado.

El posicionamiento con los términos o palabras correspondientes va a facilitar que el contenido que quieras promocionar sea leído y compartido por muchos usuarios. En base a ello, los leads aumentarán y, por consiguiente, las ventas de tu negocio.

¿Cómo trabajar las palabras clave?

Vivimos en un mundo tan competitivo que es necesario elaborar un plan de keywords detallado y personalizado. En Lowpost te queremos facilitar una serie de consejos para empezar a trabajar con keywords:

  • Analiza a la competencia para conocer qué palabras puedes usar y cuáles no. Si utilizas términos diferentes a los de la competencia, podrás tener mayor visibilidad, así como más visitas a la web.
  • La colocación de las palabras clave es fundamental para la promoción de productos y servicios. En base a ello, colócala en el título de la página, en la URL y en la descripción.
  • Tienes que tener en cuenta que tus clientes son seres humanos y no máquinas. Por lo tanto, escribe tus textos de una forma agradable, así como con riqueza semántica y léxica.

Cómo incluir naturalidad y palabras clave al mismo tiempo

Incluir las keywords con naturalidad es muy importante, sobre todo de cara al lector. Por ejemplo, no es estético ni profesional ver una web donde se indica: ‘mejores armarios mercado’. Lo natural es escribir ‘los mejores armarios del mercado’.

Si no insertas las palabras clave con naturalidad y coherencia, se produce el fenómeno ‘keyword stuffing‘. Se trata de un uso excesivo de palabras clave para aparecer en los primeros resultados de búsqueda de Google u otros motores. En la práctica consiste en incluir de forma exagerada una misma palabra o frase como, por ejemplo: flores, floristería, floreros, floristas, etc.

Ahora bien, ¿cómo consigues naturalidad?

  • Confecciona una lista con la palabra clave principal, así como con las secundarias. De forma progresiva, insértalas en el texto con sentido y coherencia.
  • Redacta el texto con total sencillez. Es decir, como si tuvieras que explicarle al cliente quién eres, qué servicios ofreces o cuál es la solución que le propones. El lenguaje tiene que ser sencillo, entendible y, además, si utilizas un amplio campo semántico con sinónimos, mucho mejor.
  • El uso de negritas en las palabras clave, así como en las frases relevantes es de vital importancia. Los ojos de un cliente se redirigen automáticamente a las frases o palabras en negrita, de ahí la importancia de las mismas. Eso sí, recuerda no utilizar en exceso este formato, ya que sería contraproducente. Es decir, el cliente o lector terminará por no fijarse en nada.
  • La palabra clave no tiene que repetirse en exceso. Si lo hacer el ranking de tu web en el buscador se verá afectado de forma negativa.

En resumen, recuerda que naturalidad y palabras clave van de la mano. Si lo tienes en cuenta tus textos serán de mayor de calidad, así como tus clientes.

Foto de Prateek Katyal en Pexels