La evolución del Inbound Marketing este año y tendencias para 2016

comprar_contenido_marketing.jpg

Compartir

En el inminente 2016, el marketing de contenidos tiene por delante un nuevo reto: seguir posicionando de manera efectiva páginas web a través del trabajo de redactores especializados y su contenido para blog y web corporativos.

Aunque existan portales generalistas que vaticinan que se acerca una oleada de desilusión debido a la percepción en 2015 de «poca efectividad» que tienen las marcas de esta estrategia, lo cierto es que el marketing de contenidos siempre funciona, ya no solo para el posicionamiento, sino también para dotar a las marcas de notoriedad, visibilidad y reputación online.

Hay una corriente de pensamiento que augura que en 2015 se ha llegado a un pico de atención en torno al marketing de contenidos y que 2016 será el año de la desilusión.

No opina lo mismo la agencia especializada en consultoría estratégica Hubspot que, a tenor de los datos de inversión en estrategias de inbound, señala a su extraordinario crecimiento como un indicador fiable de que las estrategias en marketing de contenidos e inbound (acciones de mejora gratuitas) funcionan y proporcionan réditos muy positivos a bajísimo coste. Por ello, es hora de centrarse en las nuevas tendencias que marcarán los pasos en el nuevo año.

Herramientas de adblocking

La publicidad supone el principal elemento de negocio para muchas marcas, sin embargo, las herramientas de adblocking amenazan con no mostrar los anuncios debido a la pasividad del usuario por “tragarse” banners (en algunos casos muy duraderos), que poco o nada tienen que ver con lo que realmente están buscando.

En este sentido, las marcas tienen frente a sí un reto extraordinario para el nuevo año: el posicionamiento deberá ser eminentemente orgánico a través de contenido interesante, repleto de información y de calidad y originalidad 100 %.

[Tweet «Las marcas tienen frente a sí un reto extraordinario para el nuevo año 2016.»]

Sofisticar la distribución de los contenidos

No simplemente se trata de crear el mejor contenido. Sin una red de distribución adecuada y de alcance global no se puede garantizar la optimización de los resultados. Es cierto que el mero hecho de actualizar un blog o una web corporativa en base a un plan de contenidos es clave, como también lo es el encuentro de las redes sociales más adecuadas o los directorios de generación de tráfico web.

Instant Articles de Facebook, la gran revolución

El gigante de las redes sociales acaba de lanzar para iOS esta herramienta que supone un nuevo medio de promoción para el marketing de contenidos. Las marcas que deseen afiliarse al programa de Instant Articles podrán publicar y promocionar sus contenidos entre un target mejor seleccionado.

Facebook sabe mucho de nuestra vida. La herramienta promete, sobre todo, rapidez. Los usuarios/lectores de Internet no tendrán que esperar a que cargue la página y obtendrán la información que deseen de manera inmediata e instantánea. Un rayo, en la esquina superior derecha de la imagen que ilustra el contenido, marca la afiliación a este programa novedoso.

Lowpost, posts de calidad

El SEO seguirá siendo tendencia

Hay quien pensó que el SEO moriría en pos de las redes sociales, sin embargo esto no ha sucedido en absoluto. El pensamiento era el siguiente: cada vez más usuarios utilizarían sus redes de contactos sociales para leer e informarse.

Sin embargo, el sesgo, la limitación y la carencia de información personalizada no han vencido a la búsqueda orgánica. A pesar de que una red de círculos afín (Google+) y otra de listas (Twitter) suponen una gran fuente de información de referencia, lo cierto es que los usuarios quieren documentarse y leer lo que a ellos les interesa.

En este sentido, comprar contenido supone hoy una decisión de un gran valor añadido para desarrollar la estrategia de inbound marketing encaminadas a un buenposicionamiento SEO.

Imagen