Una comunicación en la que se emplean infografías con gráficos es mucho más fácil de asimilar. De hecho, está demostrado que el cerebro humano procesa mucho más rápidamente una imagen que un texto. Sin embargo, para que la comunicación visual sea efectiva, has de tener muy en cuenta los factores que vamos a analizar en este post.
La importancia de las infografías y los gráficos en la comunicación
En primer lugar, cabe destacar que el contenido gráfico es mucho más comprensible, pues el 90 % de la información que nuestro cerebro procesa es de carácter no verbal. Por lo tanto, si empleas la metodología adecuada, lograrás una perfecta comunicación con tu audiencia.
En la actualidad, todas las marcas apuestan por el uso de la información gráfica como una estrategia de contenidos, pues entienden perfectamente el gran atractivo que genera en el usuario.
Pero ¿cómo crear infografías? Sin duda, este es el punto más importante, ya que este tipo de información te ayuda a construir vínculos y a generar engagement en las diferentes redes sociales.
La infografía tiene la capacidad de explicar los temas más complejos gracias a la combinación de textos e imágenes. Sin embargo, resulta mucho más sencillo entender una representación visual de este tipo que crearla. El proceso, que no es tan sencillo como puedas pensar, está formado por las siguientes etapas:
- Delimitar correctamente el objetivo del contenido.
- Incluir datos y cifras que avalen la información.
- Definir la estructura y los bocetos que se pueden usar.
- Incorporar imágenes de apoyo.
- Hacer una llamada de acción y compartir el contenido a través de diferentes canales para lograr la máxima difusión.
Por otro lado, recuerda que los gráficos deben ser fáciles de leer. Para conseguir este objetivo, los contrastes, los colores y la continuidad han de quedar bien representados. Además, la infografía tiene que aportar valor, por lo que todos sus elementos deben poseer una armonía visual y responder a una jerarquía y estructura organizadas. En definitiva, tiene que ser capaz de contar una historia de forma resumida.
Principales errores al crear infografías y gráficos
Muchos de los problemas que se generan al utilizar estrategias de comunicación visual están relacionados con los errores en las infografías. Tal y como te hemos indicado en líneas anteriores, hay que obtener un mensaje claro que sea capaz de transmitir una idea concreta al usuario. Sin embargo, hay varios factores que impiden que la comunicación sea fluida.
¿Cuáles son los errores más habituales que se comenten al crear una infografía? En los siguientes apartados te los vamos a explicar con detalle para que puedas evitarlos.
1. Demasiado texto
La infografía ha de ser capaz de ofrecer un mensaje de forma sencilla, es decir, el texto debe utilizarse como apoyo a una imagen o un gráfico. Por dicha razón, acompañar una información con demasiado texto no resulta adecuado.
2. Los espacios en blanco
Otro error muy habitual es pensar que cualquier espacio de la infografía debe contener información. Esto no es así. Más bien ocurre lo contrario, dejar este tipo de espacios ayuda a mantener el orden y mejora la comprensión del mensaje que se desea transmitir.
3. Contenido ordenado
Usar muchas imágenes y texto en un espacio reducido puede crear confusión en el lector. Por este motivo, has de ordenar el contenido y distribuirlo de forma equitativa y por secciones para que sea más fácil su lectura.
4. Mal uso del color
Otro fallo que no has de cometer es emplear muchos colores o sobrecargar una presentación. Posiblemente, en un anuncio o una publicidad puede ser recomendable, pero en las infografías deben prevalecer aspectos como la seriedad y el equilibrio. Bastará con dos tonalidades para que logres un diseño atractivo y elegante.
5. Tipografía incorrecta
Este es otro de los problemas que se pueden presentar. Para no generar confusión y distraer la atención del lector, has de emplear solo dos tipografías (una para los títulos y otra para los textos informativos).
6. Tamaño de las imágenes
Para concluir, el tamaño de las imágenes debe ser el acertado. No olvides que, si utilizas una imagen muy grande, romperás la armonía y la información no fluirá a través de los gráficos. Si bien es cierto que la imagen cumple un papel muy importante, ha de mantener una proporción con el resto de la información.
En definitiva, la posibilidad de crear una información esquematizada de forma clara y visual ofrece muchos beneficios para cualquier estrategia de marketing. Sin embargo, uno de los problemas más importantes a la hora de elaborar infografías con gráficos es no lograr que el contenido se entienda con facilidad. En Lowpost nos preocupamos de que tu empresa pueda ofrecer contenido de calidad, por lo que te sugerimos que visites nuestra web y estudies nuestras propuestas para tener mayores oportunidades de estar visible en internet.