Destacar en un mercado saturado y en el que los consumidores reciben, al día, miles de mensajes por parte de las marcas no es una tarea fácil. Para ser competitivo en este escenario, la clave es diferenciarse del resto de empresas del sector y aportar al usuario algo que nadie más pueda darle.
¿Qué es el Inspiring Marketing?
Surge, así, el inspiring marketing, una serie de técnicas de marketing orientada a crear conexiones emocionales con el usuario. Tener una estrategia de marketing de contenidos y contar con buen contenido para blog se tornan indispensables.
[Tweet «El inspiring marketing busca lograr el objetivo último del marketing, que es generar ventas. «]
El inspiring marketing puede llevarse a cabo de diferentes formas. Sobresalen tres principales:
– Un producto que, por sus características y funcionalidades, puede servir de inspiración para el usuario. Puede jugarse, por ejemplo, con el propio packaging del producto. Se convierte en un objeto que el usuario puede utilizar. Lo transforma y alarga su vida útil. También se proponen, desde la propia marca, nuevos usos para un producto ya existente.
– Una experiencia que emocione o entretenga al consumidor. Que no todo se acabe cuando se consuma el producto, sino que se lleve al usuario un paso más allá. Es posible recurrir a técnicas de gamificación para enganchar al usuario.
– Un contenido que apele a las emociones del consumidor; que conecte con él, en lugar de tratar de venderle algo. El contenido puede ser de diferentes tipos: vídeos, infografías, revistas o contenido para blog, por ejemplo. Comprar contenido a redactores profesionales puede ser una buena opción para generar piezas interesantes que conecten con los potenciales clientes.
¿Cómo puede aplicarse el inspiring marketing a una estrategia de marketing de contenidos?
– Generación de contenido único y de carácter emocional: puede ser en forma de imagen, vídeo o contenido para blog, entre otros formatos. El storytelling es fundamental para generar atracción y atrapar al usuario.
– Difusión del contenido en redes sociales: para que el contenido empiece a circular, la marca debe distribuirlo en todos sus canales sociales.
– Monitorización y escucha activa: detectar cuáles son las necesidades del usuario, descubrir lo que le gusta y ofrecerle contenidos inspiradores.
¿Para qué utilizar el inspiring marketing?
– Viralidad del contenido: se trata de crear un contenido lo suficientemente inspirador como para que el usuario sienta la necesidad de compartirlo con sus contactos y seguidores en redes sociales.
– Contacto con la marca: lo que la marca pretende con el inspiring marketing es que el usuario contacte con ella, tras ver sus contenidos inspiradores. Empezará o se reanudará una relación entre ellos.
– Generar una venta: por último, el inspiring marketing busca lograr el objetivo último del marketing, que no es otro que generar ventas. Los contenidos inspiradores deben impulsar al usuario para que lleve a cabo esa compra.