Instagram Ads: qué cambia y cómo funciona

lowpost- contenido para blog

Compartir

Gestionar una comunidad online en redes sociales mediante el sistema orgánico exige dedicación y tiempo.

Habitualmente, también conlleva la decisión de comprar contenido a redactores especializados para favorecer el marketing de contenidos en estas plataformas.

En estas circunstancias, hacer uso de las herramientas de pago que ofrecen estas comunidades es una manera de avanzar, con frecuencia, más rápido en la creación de un colectivo de seguidores y, por tanto, en la promoción de una determinada marca.

En este sentido, si hasta hace poco era Facebook Ads el instrumento empleado con esta intención, ahora llega a España Instagram Ads.

En proceso de expansión por otros territorios como son Argentina, México, Arabia Saudí, Turquía, Tailandia, Rusia, India, Japón o Italia, este sistema de anuncios se vincula a la plataforma Facebook, puesto que Mark Zuckerberg adquirió Instagram hace algún tiempo.

[Tweet «Instagram: 300 millones de usuarios y 70 millones de imágenes publicadas a diario.»]

Por este motivo, según fuentes especializadas en el sector, para usar Instagram Ads es necesario contar con una cuenta de anunciantes en Facebook así como con la instalación de Power Editor. Una cuenta en Instagram y la cuenta Business de Facebook conectadas es el siguiente requerimiento.

Los expertos en este campo no se atreven a pronosticar todavía el éxito de esta nueva opción a la hora de promocionar una marca -un campo en el que destacan también los beneficios del contenido para blog-, puesto que si bien desde la compañía se adelantó que se trata de un sistema pensado para todo tipo de anunciantes también es cierto que su aplicación se restringió en un primer momento a los grandes anunciantes.

En la práctica, este sistema está pensado para la promoción a través fundamentalmente de imágenes, siguiendo el formato propio de esta red social. Con ello, se busca aprovechar el potencial visual de esta comunidad así como su rápida extensión entre los usuarios, puesto que Instagram ha experimentado un crecimiento tal que lo sitúa actualmente en 300 millones de usuarios y 70 millones de imágenes publicadas a diario.

Lowpost, posts de calidad

Con respecto a la rentabilidad de esta nueva aplicación, un estudio de Nielsen vincula este rendimiento con el reconocimiento de marca, es decir, con la capacidad de branding. En concreto, entre los sectores en los que se augura un mejor funcionamiento de este sistema se encuentran el textil y el alimenticio, dado el poder visual y de recuerdo de ambos campos.

En definitiva, Instagram Ads se presenta como una herramienta de alcance de multitud de usuarios a través de distintos formatos como pueden ser fotografías y vídeo de hasta 30 segundos de duración. En sus primeros pasos, los expertos llaman la atención sobre la necesidad de valorar, pasado un tiempo, las funcionalidades y repercusión de esta nueva posibilidad publicitaria para millones de empresas en todo el mundo.

Imagen