Instagram sigue su curso, impulsando en la red nuevas maneras publicitarias para darnos a conocer. Nadie imaginaba que una red social de este tipo llamara tanto la atención.
Tanto publicistas como pequeñas y medianas empresas ven en esta startup una posibilidad de darse a conocer de manera innovadora.
Tras la apuesta por nuevas e intuitivas herramientas de edición y control de mensajes, Instagram vuelve a apostar por el marketing de contenidos de manera visual. El avance en la empresa consiste en ampliar las tendencias que durante 2015 han conseguido un mayor éxito.
Así, potenciando las funcionalidades básicas iniciales, vuelve a la carga con nuevas aplicaciones, cuya finalidad no es solo el crecimiento comercial interno, sino hacer posible comprar contenido a las empresas interesadas, cuya búsqueda va a facilitar la red de manera lícita y real.
Los redactores especializados crearán el contenido para blog adecuado para cada cliente. El éxito está en camino, el futuro aquí.
[Tweet «Instagram ingresó 600 millones en 2015 y se espera multiplicar estos resultados en 2016.»]
Conectar con el cliente de una manera visual
Aquí parece estar la clave; conectar con el cliente de una manera innovadora y creativa. Su apuesta por este marketing de contenidos y el uso de nuevas herramientas están entusiasmando a los inversores. Instagram ingresó 600 millones de dólares en 2015 y, según el portal de accesos en línea Statista, se espera multiplicar estos resultados hasta los 2,7 millones en 2017.
Para apostar por estos resultados ya se afanan miles de redactores especializados y expertos Comunity Manager que usarán las nuevas herramientas que ya proporciona esta red social. Pero no solo especialistas, sino «aprendices de todo» que las podrán usar de una manera espontánea, siendo el efecto visual -entre otros- fundamental para conseguir una mayor atracción de cara a sus clientes.
Se trata de herramientas preparadas para que pueda darse a conocer un negocio de una manera más intuitiva y clara de cara a 2016. Entre ellas debe elegirse una o las que mejor se adecúen a la forma particular de entender el mundo. Herramientas basadas en la ubicación de los clientes como Minter, en el análisis de sus preferencias, gustos etc. como Hutgram y así hasta diez diferentes, para que cada marca se sienta cómoda entre la competencia.
Seguir estas tendencias será importante para triunfar en el a veces imprevisible mundo de Internet. Instagram cuenta con el hándicap visual para que el marketing de contenidos consiga alcanzar estos objetivos.
Tendencias del ciberespacio social durante 2016
Sin interrogantes, puede vaticinarse un futuro plagado de incógnitas, pero también de imágenes y vídeos, como soportes imprescindibles para una información global a gran escala.
Sin aventurar tales propósitos pero con la ventaja de conocerlos, es admisible admitir ya algunas de las direcciones a las que apunta ya el marketing de contenidos.
La primera tendencia, como decíamos al principio, será eminentemente visual; el vídeo (imágenes en movimiento) se convertirá en la estrella mediática preferida por los cibernautas e Instagram, de una manera muy personal, no ha querido quedarse a la cola.
Las aplicaciones, una tendencia ya de moda, volverán en 2016 a facilitar el uso de las redes sociales, no solo en los ordenadores personales sino sobre todo en los dispositivos móviles.
Los productos de las diferentes marcas en el mercado tendrán que llegar al usuario de una manera más fácil y práctica. Las redes sociales como Instagram serán esenciales para que esta sinergia se produzca, así como para que los clientes puedan relacionarse sin complicaciones, hacer valoraciones, comentarios, etc.
No hay que olvidar tampoco las tendencias de contenido moral o social, las del compromiso ético. Entre los jóvenes estos valores va adquiriendo mayor importancia. El marketing de contenidos también tendrá en cuenta estos principios, como por ejemplo el de la solidaridad, cuya presencia también se hará presente en la red.