En el mundo virtual y como ocurre en la vida real, hombres y mujeres son dos polos opuestos, diferencias que también se trasladan a la red, tanto en la manera en que cada sexo utiliza Internet así como en la función que le dan a las tecnologías.
Por ello es muy importante tomar nota de los gustos entre esta guerra de sexos en Internet para poder ofrecerle a cada uno lo que necesita. A continuación le invitamos a que se empape de los datos que recoge iMedia Connection sobre las diferentes conductas de cada sexo en Internet.
Empecemos por el que probablemente sea el punto más destacado, y es que el 41% de los hombres se conecta a Internet, frente al 37% de las mujeres. Hace diez años, en 1993, los hombres estaban más interesados por los ordenadores y la tecnología que las mujeres, cosa que sigue pasando en la actualidad, aunque acortando distancias.
¿Redes Sociales por Sexos?
Sin embargo en el uso de las redes sociales es justo al contrario, Facebook se tiñe de rosa, pues el 58% del total de usuarios son mujeres, quienes además generan el 62% del contenido. Pero sin duda Pinterest e Instagram son las reinas de las redes sociales femeninas con el 80% de las usuarias. El sexo femenino apuesta por la imagen frente a la información.
Toda la red no está dominada por mujeres. Los hombres, lideran las estadísticas en Google+ y en Linkedin, con un 64% y un 54% respectivamente. Youtube también parece ser terreno masculino, con un 25% de usuarios frente al 17% de las mujeres.
La razón de esta desigualdad es la función que le da cada sexo a las plataformas. Los hombres prefieren utilizarla más bien como una fuente de entretenimiento, sin embargo la mujer centra la conversación como la utilización principal de estas redes sociales, interesada además en el tratamiento de imágenes y en la divulgación de información.