El marketing de contenidos es la mejor apuesta de las empresas pequeñas para optimizarse al ofrecer mayor valor al consumidor mediante contenido para blog.
Así, el marketing de contenidos es una estrategia que aporta grandes resultados a medio plazo, cuando la empresa ha encontrado su target y se ha convertido en un referente del sector mediante confianza y credibilidad. Crear contenido relevante permitirá a cualquier empresa fidelizar a sus clientes habituales y atraer otros nuevos.
Estas son algunas de sus numerosas ventajas:
1. Muchos lo intentan pero no todos lo consiguen. Si se tiene en cuenta que un 94 % de las pequeñas empresas utilizan de alguna u otra forma el marketing de contenidos, pero solo un 36 % afirman haber creado más contenido en el último año, esto significa que no se están haciendo bien las cosas. Esto es más que comprensible, ya que crear mayor contenido lleva aparejada una mayor responsabilidad y muchos empresarios no están preparados para mantener adecuada y regularmente un boletín de noticias o un blog.
Por ello, la mejor opción para crear una buena estrategia de marketing de contenidos es imitar al 61 % de los vendedores externalizando esta tarea a redactores especializados que además saben cómo llegar más eficazmente a los usuarios.
[Tweet » 6 de cada 10 consumidores recomiendan a otros las marcas que siguen en las redes sociales.»]
2. Mejora el tráfico y la difusión del contenido. La fórmula es clara: para estar bien posicionado en los buscadores es necesario crear artículos de calidad de forma continua y además, difundirlos mediante las distintas plataformas. Por ejemplo, una empresa de desarrollo web consiguió aumentar sus visitantes un 3.000 % durante un año simplemente aumentando su producción de contenidos. La máxima es muy sencilla, cuanto más visitantes lleguen a la web, más difusión y ventas se generan.
Para ello, las empresas deben apoyarse en nuevos formatos, plataformas distintas, nuevas fuentes y enviar contenido de interés a un público segmentado a través de PDF o libros electrónicos remitidos al correo de los usuarios.
3. Crea comunidad y conciencia de marca. Si aumenta la interacción lo hacen asimismo los usuarios que dialogan e intercambian información con la marca, sintiéndose atraídos por ella y experimentando deseos de compartir su contenido si este consigue generarles interés mediante historias y experiencias emotivas, divertidas y personales. Así, si la empresa es capaz de crear contenido entretenido pero a la vez útil y de calidad, aumentará su difusión hacia nuevos clientes que conocerán la marca y se acercarán a ella.
Según cifras publicadas, 6 de cada 10 consumidores recomiendan a otros las marcas que siguen en las redes sociales. Esto se consigue no solo estando en ellas, sino también planteando retos y cuestiones a los usuarios que deberán dar su opinión, lo que aumentará su lealtad.
4. Consolidarse como experto de un sector es la mejor carta de presentación. Aunque llegar arriba cuesta, si trabaja bien la empresa podrá ser un referente en su campo. Esto exige no solo comprar contenido para blog, sino también creando vídeos, eventos, tutoriales… Es el caso de la marca de ropa Birchbox, que revisa sus publicaciones continuamente y crea contenido interesante, lo que le ha generado más de un millón de seguidores en Facebook.
5. Contenido personalizado. De persona a persona. El 61% de los usuarios afirman que compran más a las empresas si estas crean contenidos personalizados y, por otro lado, las empresas de B2B que tienen blogs aumentan un 67 % más que las empresas de no-blogging sus clientes potenciales al mes. Además, este mayor acercamiento al usuario también permite obtener feedback sobre sus gustos y exigencias para adaptar así cualquier estrategia.
Por tanto, dar prioridad al marketing de contenidos a través de publicaciones personalizadas y de calidad mejorará la experiencia de los usuarios y su conexión a la marca e incrementará las ventas.