Las palabras clave son fundamentales en el marketing de contenidos. Te interesa identificar las más idóneas y administrarlas correctamente en tus textos para adquirir una mayor visibilidad y, por ende, mejorar el posicionamiento natural de los mismos.
En realidad, cuando tratas de determinar las keywords estratégicas de un contenido, debes intentar meterte en la cabeza de tus potenciales lectores. Una palabra clave es una referencia de búsqueda para la mayor cantidad posible de personas. Son la respuesta a una pregunta muy concreta: ¿cómo buscan en la Red mis productos o servicios los posibles clientes?
Queremos ayudarte a mejorar tu adecuación al keyword research más actual. Sigue leyendo este contenido.
Keyword research adaptado a las nuevas tendencias
Para trabajar con rigor y productividad las palabras claves, te conviene estar al tanto de los nuevos enfoques y expectativas que se están imponiendo en esta disciplina.
Lo principal es que mantengas muy claro tu enfoque: enfócate a tu público objetivo. Aquellas personas a las que se dirige tu oferta. ¿Cómo están buscando en Internet esos productos o servicios? ¿Qué palabras clave emplean?
Para conseguir la máxima visibilidad a través del keyword research, debes considerar tres tendencias:
1. El primer puesto no es bastante
El índice de clics del primer puesto en Google ha descendido notablemente. Muchos usuarios no completan su búsqueda con un clic y, otros tantos, se decantan por visitar sitios menos preferentes.
Es decir: una vez conseguida la visibilidad, debes también enganchar a los potenciales lectores.
2. Palabras clave con coincidencias inexactas
La exactitud total ya no es necesaria en tus keywords. La inteligencia de los algoritmos crece y ahora están capacitados para discernir contenidos útiles que no coinciden literalmente con tu palabra clave.
Las búsquedas son más naturales, luego debes escribir para usuarios, no para motores de búsqueda. ¡Optimiza tus textos por conceptos, no por keywords literales!
Para ello, pueden ayudarte recursos como Text Optimizer y Serpstat.
3. Gran variedad de herramientas e información sobre SEO
Nunca se ha sabido tanto sobre posicionamiento orgánico como ahora. Si quieres, puedes aproximarte mucho al conocimiento de las expectativas, los intereses y las intenciones de los públicos.
Apóyate en SEMrush y Ahrefs para identificar keywords, usa herramientas de análisis de texto y proceso de lenguaje natural o aprovecha las herramientas de redes sociales para definir e implementar tu estrategia de content marketing.
Las palabras clave y el marketing de contenidos
Debes desarrollar el arte y la técnica de incorporar palabras clave a tus contenidos de un modo natural. Han de estar ahí con fluidez, porque tienen que aparecer para favorecer la comprensión. No por estrategia de marketing. El lector lo nota.
Las keywords constituyen la columna vertebral del marketing de contenido. Es la piedra angular de toda tu estrategia: una vez definida tu diana, el sitio al que disparas, las palabras clave constituyen la munición que emplearás para cobrar tu pieza.
¿Usarías un dardo para impactar en una diana situada a más de 100 metros de distancia? ¿Dispararías un cañonazo contra un objetivo situado junto a ti? Está claro que no. Si fallas al elegir tus keywords, tus contenidos, por estupendos que sean, no llegarán a quienes tendrían que leerlos.
Considera que el 65 % del tráfico que llega a tu blog procede de buscadores. Un buen SEO puede incrementar en un 80 % este indicador.
Si trabajas bien tu estrategia de palabras clave ganarás visibilidad y adecuación. No es tanto una cuestión de cantidad, que también es importante. Lo esencial es la calidad: si llegas a quien debes llegar, las conversiones aumentarán notablemente. Y tus objetivos resultarán más alcanzables.
Consejos prácticos para buscar palabras clave
Pero ¿cómo acertar al definir tus keywords? ¿Qué elementos te ayudarán a decidir correctamente? Diferenciamos dos ámbitos de trabajo: el criterio y las herramientas.
En primer lugar, aplica el sentido común y céntrate en el comportamiento de los usuarios. Trabaja en el autoconocimiento de tu oferta, define con precisión tu buyer persona y reconoce el territorio de contenidos en el que te ubicas.
Tus keywords siempre han de ser relevantes, populares, coherentes con tu marca y, a ser posible, inexplotadas por la competencia.
Asimismo, tienes que familiarizarte con herramientas que te ayudarán en tu tarea. Así, si en el buscador de Google colocas una keyword precedida por un asterisco, te mostrará las palabras clave más solicitadas. ¿No vas a inspirarte en ello?
También Google Keyword Planner, Ubersuggest y Answer the public son ayudas irrenunciables cuando te planteas el diseño de una estrategia de content marketing con las palabras clave idóneas.
El marketing de contenidos es, hoy, determinante para el éxito de cualquier marca o empresa. Una vez definidas tus palabras claves, debes generar unos textos diez que satisfagan plenamente a tus lectores. Por ello, en Lowpost ponemos a tu alcance una solución perfecta para contar con los mejores redactores. ¡Apuesta de verdad por la eficacia de tus contenidos: tercerízalos!
Photo by Romain Vignes on Unsplash