Ya sea para conseguir mejores textos para el blog, iniciarse en el mundo de la escritura o convertirnos en profesionales, necesitamos conocer las herramientas del redactor que nos ayudarán a ser más eficientes y productivos con los trabajos.
Cómo ser redactor freelance es una pregunta recurrente entre los amantes de la escritura. Evidentemente no es lo mismo publicar en un blog propio que dedicarse a escribir para otros, pero la realidad es que no importa dónde se publiquen los artículos, porque cuanto mayor sea su calidad más posibilidades tendremos de obtener beneficios por ello.
Para redactar contenidos de calidad no sirve únicamente gozar de una excelente escritura o imaginación, necesitamos fuentes veraces y una serie de complementos que faciliten nuestra tarea y concentración.
Herramientas del redactor imprescindibles
Informática
La informática es nuestra mejor aliada si disponemos de buenos equipos o nuestra peor enemiga si ralentiza el trabajo constantemente.
Un buen ordenador
Por practicidad lo más recomendable es conseguir un buen ordenador portátil con el que podamos trabajar tanto en casa como cuando nos marchemos de viaje, porque nunca se sabe cuándo llega la inspiración.
No hace falta el último modelo, pero no nos debería importar gastar un poco más por un equipo duradero que va a facilitar el trabajo.
Una memoria extraíble
Podemos comprar una para guardar los documentos y contar con una doble opción de seguridad.
Segundo monitor
Cuando escribamos en casa notaremos que la posición de la espalda no es la más correcta. Al trabajar con una pantalla pequeña tendemos a curvar la espalda y nuestros ojos no están a la altura idónea. Acabaremos con dolor de espalda o cuello.
Con un monitor conectado al portátil evitaremos estas posiciones y ampliaremos el campo de trabajo. Podemos tener abiertas diferentes ventanas sin necesidad de cambiar la vista de la pantalla cada vez que queramos consultar algo.
Al igual que con el ordenador, no necesitamos un monitor de gran calidad, sino uno que permita trabajar de forma correcta y resulte cómodo.
Teclado
Cada uno tiene una forma predeterminada de escribir y el teclado que a uno puede resultarle cómodo puede ser totalmente diferente para otra persona. En el portátil no tenemos ninguna opción, pero podemos comprar un teclado inalámbrico que nos ayudará a mejorar la posición al escribir y favorecerá la técnica de tecleo.
Software y almacenamiento compartido
Un procesador de textos
Actualmente existen versiones gratuitas de procesadores de texto compatibles con el clásico Word. Son programas de código abierto en los que trabajan desarrolladores de forma altruista.
Cualquiera puede servirnos, pero es mejor utilizar uno que permita abrir y guardar los archivos en diferentes formatos, para no encontrarse con sorpresas y errores de formato al enviarlo a tus clientes.
Almacenamiento compartido
Existen muchas opciones para compartir archivos o guardar ficheros en la nube. De esta forma prescindimos del uso del correo electrónico y ahorraremos espacio en el equipo informático y se aporta un nivel más de seguridad a los documentos.
La mayoría de estos programas disponen de versiones gratuitas hasta cierto límite de almacenamiento. Podemos usar Google Drive, Dropbox, One Drive, etc. Y para el envío de archivos contamos con WeTransfer.
Gestión de tiempo y tareas
Calendario
Para trabajar con límites de entrega puede sernos muy útil utilizar aplicaciones de calendario como el de Google o Microsoft Outlook, que además permiten compartir con otros usuarios.
Programas de gestión de tareas
Una de las claves del redactor es saber gestionar el tiempo del que dispone para la ejecución de sus tareas. En los últimos años se han puesto de moda algunas aplicaciones y programas que ayudan a controlar estas tareas de forma muy práctica y visual.
Trello o Asana disponen de versiones gratuitas con las que ordenar los trabajos pendientes y el tiempo que les dedicamos.
El entorno
Un escritorio cómodo
Si escribimos en el sofá, en la mesa de la cocina o en la cama, da igual que tengamos el mejor ordenador del mundo porque el resultado no va a ser satisfactorio.
Tenemos que habilitar un espacio tranquilo y cómodo en el que podamos trabajar sin interrupciones. Intentaremos que sea un lugar recogido, a poder ser con luz natural.
Música
Hay personas que trabajan mejor en silencio y hay otras que consiguen mayor grado de concentración con música. Debemos probar y buscar un estilo de música que nos evada y ayude a concentrarnos.
Una libreta y un lápiz
Es bueno tener una libreta en el escritorio para escribir cualquier nota o un detalle que no debemos olvidar. Incluso para esos momentos de máxima lucidez, un papel donde escribir será un gran regalo donde anotar unas ideas que luego se convertirán en un gran trabajo.
Como vemos las herramientas del redactor pueden ayudarnos mucho en el trabajo. Lo importante es que pongamos en práctica aquellas que nos aporten comodidad y sobre todo no resten productividad.
Estos son consejos que siguen muchos de nuestros redactores de Lowpost Active, herramienta que te invitamos a probar para llenar de contenido de calidad tu sitio web.