Las condiciones por las que un producto se vende cambian a lo largo del tiempo y con ello también lo hacen las estrategias del precio, la distribución y promoción o las ventas del mismo. De igual forma que un producto se va asentando en el mercado y se marca su evolución, para saber si es, o no rentable, también ocurre con las formas de comercialización del producto. La manera de vender un producto ha evolucionado, lejos queda la persuasión o la convicción de las ventajas de un producto para su adquisición.
La comercialización de un producto en la actualidad
Hoy el objetivo de comercialización se habrá cumplido cuando el cliente sienta la marca como parte de sí mismo, cuando se convierta en un prescriptor que inicie el ciclo de vida con nuevos clientes.
Creando el contenido para llegar al consumidor
La creación de contenido es la materia prima para que, los periodistas freelance capten la atención del cliente, con un contenido apropiado y de calidad, que mantendrá ocupado el interés del usuario, propiciando una compra del producto y por lo tanto un nuevo defensor de la marca que comercializará su adquisición a través del boca a boca. En esta primera fase de comercialización la potenciación de la información en las redes sociales a través del SEO, resulta vital para la difusión de nuestro mensaje.
Mantener el interés con una adecuada estrategia de Marketing de contenidos
Una vez captada la atención del usuario con una correcta estrategia de marketing de contenidos, hay que seguir manteniendo su interés, esto se consigue con la participación del cliente, lo que asegurará que los usuarios estén informados regularmente del contenido de su sitio web y a la vez se mantengan entretenidos. Propiciando así una confianza con el consumidor, que permita impulsar la compra del producto ofertado, asumiendo por supuesto que el contenido adquirido es relevante y preciso.
Imagen: Miguel Á. Padriñán en Pexels