La tendencia hacia nuevos métodos de pago a través de teléfono móvil o tablet va a fomentar que los dispositivos mobile se conviertan en los nuevos sistemas para abonar en comercios físicos.
Los móviles han revolucionado los procesos de compra de cultura, ocio y recreo, y la venta de localidades a través de tablets y smartphones se ha disparado.
Los responsables de estrategias de marketing online son conscientes de la renovación de los Millenials, que han nacido y crecido a la par que internet. Ellos están revolucionando la forma de adquirir productos, principalmente a través de las redes sociales y los portales de ocio.
El aumento de la compra de oferta cultural y recreativa con dispositivos móviles hace que el digital marketing tenga en cuenta la evolución hacia webs responsive, que faciliten la navegación y la compra desde teléfonos móviles y tabletas.
Tablets y móviles: nuevos canales de venta de entradas
Desde hace unos años, el principal portal de ventas de entradas en español, Entradas.com, realiza un informe sobre las tendencias y la forma de consumir cultura y ocio de los españoles. El estudio, denominado Ociómetro, acaba de poner de relieve que es cada vez más frecuente comprar entradas de cultura y ocio a través de dispositivos móviles.
Lo cierto es que las empresas españolas han comprendido que una nueva generación de consumidores, los llamados Millenials, han crecido con internet y el marketing digital formar parte de sus usos habituales. De hecho, este tipo de consumidor está muy acostumbrado a buscar promociones y ofertas a través, sobre todo, de las redes sociales.
Ello obliga, inevitablemente, a que las nuevas estrategias de marketing contemplen que las webs de las empresas y compañías estén preparadas para que los usuarios y consumidores puedan realizar una navegación cómoda y adaptada para tabletas y smartphones. Son las llamadas webs responsive, que en muchos casos se han complementado con la dotación de apps móviles que ofrecen una experiencia grata a quien visita la tienda online.
Nuevos métodos de pago a través del teléfono
La tendencia para 2016 es clara y se prevé que los usuarios sigan incrementando el uso de sus dispositivos móviles para la adquisición de entradas de ocio y cultura. Pero además, hemos de ser conscientes que las operadoras y los bancos comienzan a facilitar el pago con teléfono móvil, en lugar del que se realizaba hasta ahora con tarjeta de crédito y datáfono.
En un futuro muy cercano será el móvil el que nos sirva de tarjeta, por lo que también en la tienda física, los usuarios podrán utilizar sus smartphones para pagar. Esto obliga a repensar las estrategias de marketing mix, que deben combinar las acciones de técnicas de venta tanto para compras virtuales como para transacciones físicas.