Una buena estrategia ebusiness requiere implementar la experiencia omnicanal para poder satisfacer las necesidades reales del cliente actual y conseguir valor añadido para la marca.
El fenómeno de la digitalización ha traído consigo grandes cambios en los hábitos de las personas. De esta forma, la irrupción de dispositivos móviles con amplias funcionalidades ha sido, en gran medida, responsable de estos cambios de costumbres. Es cada vez más habitual comprar por Internet en vez de acudir personalmente al punto de venta. Las empresas han detectado esta nueva tendencia, que va al alza. Por ello, hay mucha competitividad en el sector.
No cabe duda de que la clave que va a conducir al éxito a las empresas que se dedican al comercio electrónico pasa por la diferenciación. No obstante, ¿cuál puede ser ese elemento distintivo que otorgue ese valor añadido a un e commerce?
Varios expertos coinciden en uno de ellos: la experiencia omnicanal.
¿Qué es la experiencia omnicanal?
Uno de los principales retos del e business es satisfacer de forma excelente al cliente, que quiere una experiencia de compra completa, que pueda realizar en el momento que desee y a través de cualquier canal.
Exactamente eso es lo que ofrece la experiencia omnicanal, que, en resumen, lo que pretende es que las compañías puedan tener una visión 360º de los clientes. Son tres los puntos con los que se puede entender mejor esta experiencia:
1. Consistencia entre canales: integrar todos los productos, servicios, precios y promociones en todos los canales de venta.
2. Flexibilidad: dar la opción a los clientes de comprar, recoger y devolver un producto determinado a través del canal que desee.
3. Personalización: las capacidades predictivas de algunas herramientas tecnológicas pueden ser de gran ayuda para conocer los intereses del cliente. De esta forma, los comercios electrónicos podrán ofrecer promociones a medida en el momento más conveniente.
La experiencia omnicanal, tal y como sostiene el portal líder en información sobre correo electrónico, ecommerce news, tiene amplias ventajas, entre ellas, mejorar la percepción que los clientes tienen de un comercio electrónico.
Además, los clientes omnicanal son de gran valor para las compañías, ya que son los que compran más.
¿Cómo implementar la experiencia omnicanal en un comercio electrónico?
Estos consejos son de gran relevancia a la hora de implementar una estrategia basada en la experiencia omnicanal:
1. La ecommerce website debe incluir nuevas utilidades, como opciones de compra sin necesidad de registro, valoraciones o vídeos.
2. Perfeccionamiento en el control de la tarea de suministro del negocio.
3. Incidir en la mejora de las condiciones de entrega de los productos.
En definitiva, una buena estrategia ebusiness debe implementar la experiencia omnicanal para ajustarse a las necesidades reales del perfil de cliente actual.
Así podrá obtenerse ese codiciado valor añadido de marca, que diferencia los servicios del resto de comercios electrónicos.