El año 2014 prevé consolidar la personalización de resultados por geolocalización a través de Internet, especialmente beneficiosa para los negocios de ámbito local. Como botón de muestra. Google ha instalado en marquesinas y estaciones del metro londinense mediante un proyecto piloto ciento cincuenta pantallas que proporcionan información práctica a turistas y residentes. Dicho proyecto se fundamenta en la tecnología Google Now que, mediante geolocalización, suministra información a demanda en función de la ubicación de su solicitante, con su voz como herramienta de búsqueda.Tales mensajes aparecen en tiempo real e incluso futuro, ya que es capaz de anticipar datos que puedan serle útiles al usuario en base a sus más recientes búsquedas.
Google Now y la geolocalización
Obviamente, por su considerable expansión se impone una adaptación a Google Now por parte de las empresas para conservar su óptimo posicionamiento en los buscadores. Conseguir posiciones relevantes en Google Now dependerá de un adecuado SEO local con inteligente manejo de las keywords, asociado a una estudiada estrategia de marketing de contenidos. Estos últimos se proyectarán sobre áreas objetivo, que pueden identificarse monitorizando foros, blogs o comunidades que involucren al público del entorno.
La calidad del content marketing, con destacado papel para los redactores freelance, es complemento ineludible del SEO, y su enfoque debe ser cercano a la idiosincrasia del público diana. Su éxito exige intensificar ritmo de creación, generar retroalimentación sobre el impacto del mensaje, divulgar en redes sociales e imprimir carácter viral a los contenidos.