La importancia de la reputación online

marketing de contenidos-lowpost

Compartir

Que el contenido es el rey no es algo nuevo y que vaya a sorprender. De hecho, siempre lo ha sido. Sin embargo, hace poco que las empresas han empezado a valorar el marketing de contenidos y la contratación de redactores especializados como metas para alcanzar sus objetivos.

Construir y gestionar una reputación online de calidad

La reputación online es la imagen que una empresa tiene en Internet a través de la generación de contenidos que se muestran en los buscadores.

Actualmente, los buscadores han hecho evolucionar sus algoritmos de búsqueda hasta tal punto que cualquier contenido creado por la empresa o un usuario aparece automáticamente relacionado cuando un tercero va en búsqueda de información de un producto o servicio. Y esta puede ser tanto negativa como positiva.

[Tweet «Una vez determinada la estrategia de contenidos será necesario conocer cómo gestionarla.»]

Las tendencias determinan cómo los consumidores están cada vez más informados y buscan una cantidad mayor de información para determinar sus acciones. Por eso, hoy en día se muestra como esencial para cualquier empresa desarrollar una buena estrategia de contenidos, ya sea mediante la generación de contenido para blog o, una de las últimas tendencias en alza, al comprar contenido a empresas especializadas como Lowpost.

La gestión de la reputación online se basa en la monitorización de la empresa; sus productos y servicios en Internet, basados en la creación de reputación online de la marca; y su mantenimiento y capacidad para solventar aquellas críticas que pueden llegar a repercutir negativamente en la imagen o número de ventas.

Son muchos los factores que pueden intervenir, pero estos tres aspectos serán esenciales a la hora de desarrollar una buena estrategia de contenidos con el objetivo de construir una reputación online solvente y duradera en el tiempo.

En este proceso, que se deberá entender como infinito, si el propósito es crear una empresa sostenible en el tiempo, los informes e investigaciones serán una herramienta igual de importante. Saber cómo enfocar los contenidos y qué temas son los que ayudarán a ganar presencia en Internet son las bases que servirán como punto de partida.

Valorar la presencia de la empresa antes, después y durante un determinado período de tiempo; analizar las redes sociales; medir el posicionamiento en buscadores; y analizar las visitas a un determinado contenido ayudarán a la empresa a detectar sus nichos de mercado y público objetivo.

cotenidodecalidad2-lowpost

Los usuarios buscan soluciones a sus problemas y no quieren un contenido que esté enfocado a la venta. En una buena estrategia de contenidos se han de generar confianza, credibilidad y autoridad. Y, al alcanzar estas metas, el objetivo de conversión de lectores en compradores será una realidad, puesto que aquella empresa que ayude a los usuarios y les aporte contenido de valor se verá recompensada con la mayor fidelidad de compra.

Imagen