La importancia del Benchmarketing en el marketing digital

Lowpost
Lowpost

Compartir

El Benchmarketing es un método que se usa para comparar una empresa media con una puntera, para así compararlas entre ellas y con esa información mejorar sus procesos.

¿Cómo se hace el Benchmarketing?

Esto no se realiza de manera casual o puntual, sino que se consigue mediante un estudio exhaustivo de los diferentes puntos para estudiar de esta empresa. Esto tampoco se usa para estudiar un único producto, todo lo contrario. Se realiza con el objetivo de buscar toda la información posible sobre los productos de las mejores compañías, sin importar si son empresas competidoras o si no lo son. Además, también se estudia el proceso de fabricación y cómo funciona la empresa en general, tanto a nivel interno como externo, todo con tal de aprender todo lo posible de ella.

Diferentes categorías

Al ser una de las estrategias de marketing más usadas, se ha ido dividiendo en diferentes categorías para poder usarse con más efectividad y de manera más concreta.

Benchmarketing interno

Usado para poder saber cómo funciona la empresa de manera interna, tal como su nombre indica. Esto se realiza estudiando sus procesos y sus diferentes departamentos, así como su estructura. No importa si son empresas grandes, medianas o pequeñas. Se suele asociar con el marketing mix. 

Benchmarketing externo

En este caso, lo que se estudia se puede dividir en dos categorías separadas. La categoría competitiva, con el que se realiza un análisis DAFO, que, tal y como su nombre indica, estudia las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la empresa. Por otro lado,  se tiene el estudio genérico, con lo que se estudian los mismos procesos en diferentes empresas aunque sean de diferentes sectores.

Benchmarketing Funcional

Este tipo de estudio de mercado se basa en fijarse en otras empresas, que incluso pertenezcan a otros sectores, con el fin de encontrar procesos que mediante optimización se puedan aplicar para mejorar el rendimiento de la empresa con la que se trabaja. Es un método útil para expandirse y buscar nuevas salidas en marketing online. 

Pasos

En este punto y teniendo en cuenta las ventajas que ofrece el digital marketing (o marketing digital) a la hora de realizar estos procesos, hay que seguir un orden para obtener un Benchmarketing de manera efectiva.

Planificación

Primeramente, se ha de pensar qué, a quién, cómo y cuándo se va a realizar el estudio, con el fin de tener las ideas claras.

Análisis

Realizar un análisis exhaustivo y recoger los datos resultantes.

Integración

Usar esos datos para mejorar los procesos de la empresa y aplicarlos de manera optimizada.

Acción

Actuar conforme a los datos recogidos y los objetivos marcados.

Madurez

Punto final del Benchmarketingcuando todas las mejoras están integradas perfectamente en la empresa.

Como conclusión, queda decir que realizar Benchmarketing requiere tiempo y esfuerzo y que, por supuesto, no es copiar, sino mejorar.