El mundo de las redes sociales está en constante cambio y evolución. Los ciudadanos de todo el mundo son cada vez más interactivos, el porcentaje de personas con acceso y uso cotidiano a Internet no para de crecer y gran parte de ellos son asiduos ya a alguna red social. De hecho, un buen social media debe dominar diversas redes sociales entre las que están Facebook, Twitter, Instagram y, también Google +. El conocido buscador lanzó en 2011 esta red social que ya cuenta con su app, así como con todo tipo de usuarios y que no deja de reinventarse para conseguir atraer a más gente. De hecho, recientemente ha incorporado tres novedades importantes que explicamos a continuación.
Google + permite ocultar comentarios, hacer zoom en las fotos y crear eventos
La intensa competencia que existe en el social network y la conciencia de que es complicado que los usuarios utilicen al mismo tiempo diversas redes sociales, o al menos con la misma asiduidad, propicia una continua evolución. De este modo, Google + acaba de cambiar para ser más atrayente y funcional. Así, ha incorporado tres novedades importantes. La primera es ocultar los comentarios que Google considere de mala calidad para dejar a la vista los más indicados o interesantes. De todos modos, el usuario siempre podrá desplegar el menú para ver el resto de comentarios. Esto, que puede parecer banal, es importante en publicaciones con muchos comentarios, muchos de los cuales no están demasiado relacionados con el contenido o son de escaso gusto o muy banales. Es una forma de generar más interacción y de que la gente no se aburra leyendo cosas intrascendentes.
Las fotos y su visibilidad son clave
Google +, tal vez tras analizar Instagram y su forma de uso, se ha dado cuenta de la importancia que tienen las fotos en las redes sociales. A partir de ahora, estas se adaptarán a todo tipo de pantallas y dispositivos móviles para maximizar el espacio. Algo fundamental en un mundo donde cada vez la gente se conecta a Internet a través del móvil o la tablet y no desde el ordenador. En la misma línea, también ha modificado la versión clásica para hacerla más interactiva y más responsive adaptando encabezados y otras secciones, así como el tamaño de los posts según el tipo de pantalla.
Por otra parte, ha retomado la función de hacer zoom en las fotos para poder apreciarlas en más detalle. Algo que incorporaban en su primera versión, pero que perdieron posteriormente. Aunque esta función solo se puede usar, de momento, en la versión web.
La importancia de los eventos
Otra función muy demandada era el poder crear y unirse a eventos, al estilo de Facebook. Google + lo permite desde el 24 de enero de 2017, lo cual puede darle un nuevo impulso.