Relación actual entre los consumidores y las marcas

La nueva relación entre los consumidores y las marcas - Lowpost

Compartir

Los principios del marketing de contenidos y de la herramienta SEO han sufrido un cambio radical en los últimos tiempos, hasta el punto de que algo inimaginable hace un tiempo se está convirtiendo en una realidad: los consumidores están tomando el control de las marcas.

La crisis ha hecho que las marcas tengan que bajarse de su trono y adaptarse a la realidad del mundo que les rodea y que domina la toma de decisiones de los consumidores a la hora de hacer una compra. Los compradores exigen calidad y buen servicio, pero a un buen precio. Esto implica que las marcas tengan que cambiar su chip a la hora de producir, publicitar y comunicar sus productos y servicios.

Uno de los cambios importantes de esta aparición del control de los usuarios sobre las marcas ha sido el surgimiento de un nuevo estilo de campañas de marketing, mucho más personalizadas y, a la vez, más virtuales. De hecho, son fruto de la mezcla de estrategias de marketing con el trabajo en las redes sociales y el Big Data.

Los Consumidores y las Marcas

El papel, cada vez más importante, de las redes sociales hace que el usuario las use ahora como una manera de relacionarse directamente con la marca y exponer sus necesidades, esperando que esta reaccione respondiendo a ellas. En muchos casos, este mismo consumidor acaba convirtiéndose en un tirano que exige obtener el máximo beneficio de la marca sin preocuparse casi ni de hacer la compra. Las promociones y muestras gratuitas acaban convirtiéndose en una exigencia para muchos.

En consecuencia, los expertos en marketing y creación de la imagen de marca abogan por un nuevo modelo en el que el redactor freelance se dedique a crear contenido para el blog generando un valor añadido e interesante. Así, las marcas tendrán que comprar el mejor contenido para sus consumidores.