Las 3 claves del posicionamiento seo

18_08_16

Compartir

El posicionamiento SEO es muy importante para situarnos en los buscadores, lo que permitirá que el usuario acceda o no posteriormente a nuestra landing.

Hoy en día la publicidad es compañera del día a día, y esencial para estar informado de los últimos productos que salen al mercado. Esto adquiere aún más valor cuando se trata de Internet, pues son millones y millones de personas las que diariamente a todas horas están navegando entre los diferentes contenidos. Aquí entra en juego lo que se conoce como posicionamiento web o posicionamiento SEO, que no es otra cosa que colocarse lo más alto posible en los buscadores de Internet. Son tres los roles principales para que se pueda tener un buen posicionamiento en buscadores:

1) La usabilidad y el diseño de la página web.

2) La programación, parte esencial de SEO, y que consiste en las etiquetas, código o reducción de tiempo de descarga de la web.

3) El contenido, la parte principal del posicionamiento, ya que es lo que el usuario viene reclamando. Del contenido dependen las keywords o las urls, entre otras cosas.

El SEO como vemos es una parte muy importante de la publicidad en Internet, creándose hasta lo que se conoce como agencia SEO. Son empresas que se dedican a llevar a cabo este posicionamiento. Con todo esto llega la parte principal, el objetivo final de toda publicidad, que es atraer al usuario y que acceda a la web a través del anuncio que visto mientras navegaba por Internet.

Como hacer que una landing convierta

Lo primero que se debe de conseguir es que el usuario acceda, y esto se logra a través del anuncio que le aparece, en el cual deben aparecer ofertas atractivas para ese usuario y un formulario que rellene y le dirija a la web. Es lo que se conoce como call to actions.

Pero esto no es lo único que hay que tener en cuenta, ya que una simple oferta no puede atraer al usuario, debe de ser una oferta que esté dirigida específicamente a él, que la información que se le ofrezca sea relevante para esa persona en concreto. Esto hará que el interesado muestre interés y acceda al ver que esa oferta es algo valioso y útil para él.

Por último, también hay que conocer al usuario para saber que ofrecerle en función de su posición en el proceso de compra. Por ejemplo, a alguien que está buscando un apartamento barato en una web de buscadores de hoteles no es adecuado que le salga una oferta en el hotel más lujoso de Madrid.

Lo más adecuado es adecuar el mejor tipo de estrategia de posicionamiento SEO en función de la página web a publicitar y elegir ofertas los tipos de en función de esos buscadores y de las necesidades del usuario.