En 2013 el turismo cerró el año con un récord histórico, 60,5 millones de llegadas, y mucho de ese turismo, tanto interno como externo, acabó en la playa. Este año la cosa no cambiará mucho en las playas, lo que supone una oportunidad para las apps, que en verano se nutre del contenido para blog y el marketing de contenidos escrito por redactores freelance.
Existen numerosas aplicaciones. Una de las más oportunas en verano es RoadTrip, que calcula los kilómetros recorridos en automóvil y los costes de mantenimiento, también incorpora GPS. Hasta ahora solo se puede encontrar en dispositivos con sistema operativo iOS. Por otro lado, otra app de moda es iPlaya, que informa de las playas, sus temperaturas, el viento, etcétera. Incluye 2.000 playas de España y se puede instalar en iOS y Android.
Apps y Verano, necesaria combinación
Y como las picaduras de medusa es algo habitual en verano, la aplicación MedJelly permite conocer el estado diario de las medusas en distintas playas, incluso avisa de la peligrosidad. Y si uno se quema con facilidad, la aplicación SolMed ofrece información del nivel de radiación solar y explica cómo protegerse. Eso sí, es de pago y solo para iOS.
Pero como no solo de baño vive el hombre, también existen aplicaciones para salir a tomar una buena paella, un espetón de sardinas o simplemente una cerveza con aceitunas. Así, ChirinGuia permite conocer los mejores chiringuitos de la playa, o por lo menos los más cercanos. Está disponible para Android.
¿Va de vacaciones a la playa? Entonces, no olvide consultar su móvil.