Las mejores herramientas para hacer curación de contenidos

Lowpost
Lowpost
curacion-de-contenidos

Compartir

La curación de contenidos figura en la actualidad entre las prioridades del marketing de contenidos. Se trata de una de las estrategias de branded content más demandadas y una de las armas secretas de los redactores freelance, que destacan por crear contenido para blog de calidad. 

Hay cientos de herramientas con las que conseguir relaciones de contenido realmente relevantes que ayuden a superar la densidad creciente de información de relleno que los algoritmos de los grandes buscadores hace tiempo que ignoran. Estas herramientas segregan y clasifican la información relevante en categorías para resumir el contenido que interesa al público.

[Tweet «Comprar contenido de calidad es ahora más fácil con herramientas de curación de contenidos.»]

La elección

Si tuviéramos que destacar algunas plataformas de curación de contenidos que ofrezcan valor añadido, apostaríamos por éstas . Explicamos por qué:

Feedly: Guarda muchas sinergias con las funciones de Google Reader. Las últimas versiones de esta plataforma han mejorado con respecto a las anteriores, sobre todo en la agregación en blogs.

Scoop.it: Se trata de una plataforma de curación de contenidos en la que destaca la calidad de su configuración, a medida del usuario. De ella se dice que es la más completa de las que ofrece el mercado.

LikeHack: Puedes unir redes sociales a esta plataforma y un motor de búsqueda dedicado y personal para tus rastreos.

Scoopinion: Lo más sorprendente de su aplicación es que hay una persona física, humana, detrás de la selección de contenidos de calidad.

Esemba: Con ella, puedes compartir la curación de tus contenidos con la comunidad que crees alrededor de tu perfil.

ContentGems: Trabaja con alrededor de un cuarto de millón de fuentes.

Xydo: Confronta noticias por sectores. Está diseñada para profesionales técnicos.

– Buffer: En realidad, esta plataforma no se ha diseñado para la curación de contenidos, más bien para hacer oportunas programaciones de los contenidos que se quieren publicar en las redes sociales.

Pocket: Permite guardar la información relevante también en el navegador, en favoritos. Guarda fotos, vídeos, textos relevantes e imágenes y lo hace sobre la base de etiquetas.

redactorfreelance1-lowpost

Valores añadidos

¿Lo mejor? Sus estadísticas: revela quién comparte los contenidos, resulta fácil de integrar en los social media y aporta sugerencias de contenidos.

La curación de contenidos pone la información más relevante al alcance de quien necesita conocerla para respaldarse con las tendencias y con lo que quiere el público objetivo. Las herramientas de curación para un buen marketing de contenidos son un puente tendido hacia esa excelencia digital.

imagen