Las mejores redes sociales para el mejor marketing de contenidos

Lowpost
Lowpost
redes-sociales

Compartir

Comprar contenido para blog y redes sociales a redactores freelance será tendencia en 2016. Así lo indican reputadas instituciones como el ONTSI o Euromoney en diversos estudios realizados que muestran cómo el sector de los Contenidos Digitales incrementarán su facturación, ya sea para posicionarse (y huir de las herramientas de Ad Blocking) o para ganar popularidad entre los usuarios de redes sociales y hacer crecer su comunidad online.

En este artículo, se realiza una reseña de las cinco plataformas sociales más importantes de nuestro país para determinar dónde una estrategia de marketing de contenidos puede resultar realmente efectiva.

[Tweet «Facebook resulta ideal para viralizar contenidos y crear comunidades online.»]

Según la lista Forbes de “Las redes sociales más utilizadas en España”, Facebook ocupa el primer lugar; la plata es para YouTube; el bronce para Twitter; y ya fuera del pódium Google+ y LinkedIn. No en vano, la magia del marketing de contenidos se centra en identificar el público objetivo de calidad que cada una de las redes sociales enumerada puede proporcionar a los resultados de la empresa, ya sea mejorando sus conversiones o elevando su notoriedad en Internet.

Facebook es el rey

23 millones de españoles están conectados a Internet y el 88% tiene un perfil en la red social de Mark Zuckerberg. Esta red social, de carácter generalista, es una plataforma ideal para viralizar contenidos y crear comunidades online, gracias a sus fan pages.

YouTube, a nivel global

El vídeo no pierde fuelle y menos ahora que Google presenta en los primeros resultados de búsqueda el contenido audiovisual de esta red social que en el mundo aglutina a más de 1000 millones de usuarios únicos, sobre todo personas entre 25 y 49 años.

Twitter, el pajarito sigue volando

12 millones de españoles tienen un perfil en esta red social de microblogging. En 140 caracteres se pueden hacer maravillas; por ejemplo, dar titulares y enlazarlos a información de tu blog, ofertas, promociones y un largo etcétera para atraer tráfico de calidad. Es muy importante conocer el valor de los hashtags.

BrandedContent1-lowpost

Google+, imprescindible

Aunque esta red social, basada en el poder de los círculos de contacto, no termina de cuajar en España, es de vital importancia para desarrollar otras estrategias de marketing online como la geolocalización. El SEO adquiere más poder si se comparte a través de Google+.

LinkedIn para profesionales

El contenido profesional como las presentaciones en slides reciben su mejor acogida en esta red social que, en España, supera los 6 millones de perfiles. Ideal para gestionar la imagen de percepción, potenciar el poder de la marca y ampliar la red de contactos a través de un networking de calidad.

Carecería de sentido dirigirse a otras plataformas, teniendo en cuenta que el grueso de la población ya tiene un perfil creado en alguna de ellas. El branded content (contenido corporativo personalizado) será el mejor dardo para apuntar directamente al centro del target.

imagen