Las redes sociales: cómo establecer una red de bloggers

11_noviembre

Compartir

En los últimos años el networking se ha convertido en una herramienta esencial

Cuando se habla de networking, uno se refiere a la capacidad de establecer una red de contactos profesionales online empleando la disciplina de las Relaciones Públicas. Hoy en día, la competencia digital es muy amplia y los contenidos se han profesionalizado de manera notable, por lo que prestar atención a estrategias como el networking puede suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso de un negocio o proyecto. En este artículo se explicará cómo establecer una red de bloggers.

La importancia del influencer

A la hora de promocionar una marca, la importancia de las redes sociales estriba en su capacidad para visibilizarla. Asimismo, aporta otros valores imprescindibles como la captación de nuevos clientes y la adquisición de proveedores o puntos de venta, entre otros.

Para todo ello, la presencia del influencer es esencial. Pero ¿qué es exactamente un influencer? Se trata de un profesional de las social media (generalmente un creador de contenidos) que cuenta con una gran audiencia, así como un alto nivel de engagement por parte de la misma. Una colaboración exitosa con el influencer mejorará drásticamente el posicionamiento, la imagen de marca y, potencialmente, también las ventas. Generalmente, el influencer trabaja en las principales redes sociales (Instagram, Twitter, Facebook), frecuentemente como estrategia de apoyo a su blog.

Entonces, ¿cuál es la mejor manera de abordar una campaña de colaboración?

Tal como se explica en este interesante artículo de Javier Gázquez, existen varias técnicas y factores a tener en cuenta. En primer lugar, el intercambio entre la marca y el blogger debe ser equitativo: actualmente, la mayoría son profesionales con su propio negocio,y por ello es necesario comprender que no trabajan gratis. Ya sea mediante una compensación económica o el ofrecimiento de alguna prestación de otro tipo, la relación solo prosperará si se toma en serio el trabajo y el tiempo invertidos por el profesional. Además, hay que recordar que la personalización en el trato (deben evitarse los correos spam), la comprensión del estilo editorial del blogger y la identificación de su nicho de público son parte fundamental a la hora de abordarlo satisfactoriamente.

Tampoco se deben descuidar otros aspectos, tales como saber discernir qué bloggers resultan relevantes o cuáles pueden ser afines a al propio contenido o producto. También es importante utilizar herramientas adecuadas a la hora de realizar esta búsqueda (hoy día existen múltiples apps y programas centrados en encontrar y filtrar los influencer por tipos y categorías, tales como Traackr, Tomoson o Pitchbox). Por último, pero no por ello menos importante, asistir a eventos especializados y reforzar la propia social network (implementando la presencia de nuestra marca cuidadosamente en cada red social) ayudará a alcanzar cualquier objetivo en el futuro.