Laura – La experiencia del Redactor Lowpost

redactora de low post

Compartir

Laura es una redactora autónoma de 26 años con formación en Publicidad y Relaciones Públicas y un máster en Comunicación Social. Siempre, desde que era pequeña, le ha gustado escribir y tenía muy claro que eso era lo que quería hacer en un futuro. Como lo sigue teniendo claro, ha decidido lanzarse a la aventura de ser freelance.


¿Cómo llegaste a Lowpost?

Cuando me surgió la idea de que quería empezar a emprender como redactora, decidí meterme en algunos blogs sobre el tema para investigar por dónde podía empezar y dónde encontrar proyectos.

Lowpost aparecía en muchos posts, al igual que en Google cuando buscaba agencias de marketing de contenidos o agencias de redacción. Lo cierto es que la página cuenta con un buen posicionamiento SEO.

Probé varias plataformas, Lowpost no fue la primera pero sí la que más me convenció.

¿Qué ventajas encuentras en la plataforma?

Lowpost me da la posibilidad de trabajar en lo que yo quiero y de tener un buen volumen de trabajo, ya que rara vez no encuentro proyectos. Además, el sistema de correctores me ha ayudado a corregir algunos pequeños errores de los que no me había percatado. Considero que, si uno reconoce sus equivocaciones y trabaja en subsanarlas, puede subir mucho la calidad de su trabajo.

Además, tengo la posibilidad de trabajar desde casa, con la flexibilidad que ello conlleva.

El sistema de correctores me ha ayudado a corregir algunos pequeños errores de los que no me había percatado.

¿Cómo funciona?

Hay cuatro categorías de redactores: trainee, senior, pro y master. Cuanto más subes de nivel, más trabajos puedes ver. Además, los redactores pro pueden aceptar dos trabajos a la vez y los redactores master podemos aceptar tres, además de optar a asignaciones directas.

Por otro lado, hay distintas categorías de trabajos según su temática y se puede adquirir la demarcación de expertise en una o varias de estas categorías. En las categorías en las que tengo este status, puedo ver todos los trabajos disponibles.

Además, depende de la calidad de tu trabajo y de la necesidad de la plataforma, si eres redactor pro o master, puede que se te pida ser corrector.

¿Qué hace diferente a Lowpost de otras plataformas o sistemas de redacción?

Según mi punto de vista, y habiendo utilizado otras plataformas, un punto a favor de Lowpost es su volumen de trabajo. También destacaría lo intuitiva que es la plataforma.

Además, estoy muy satisfecha con la rapidez de respuesta de cualquier parte de la organización ante las dudas o problemas que puedan surgir, así como con la puntualidad de los pagos.

¿Qué es lo que más te gusta?

Lo que más me gusta es la diversidad de temas, ya que puedo escoger los que más me interesan y aprender miles de cosas nuevas. Además, he podido trabajar en conseguir la demarcación de expertise en las áreas que más me interesaban.

La diversidad de temas es uno de los aspectos que más me gusta de Lowpost.

¡Gracias Laura!

Conoce la opinión de más Redactores Lowpost o únete a la comunidad de nuestros redactores freelance.