Linkedin: por qué te conviene realizar evaluaciones y conseguir insignias

evaluación de habilidades en Linkedin 2

Compartir

 

Entre las redes sociales existentes actualmente, LinkedIn es la red social laboral por excelencia. Abrir un perfil en ella puede ayudarte a conocer a profesionales de tu mismo ámbito, a establecer relaciones que te ayuden en tu carrera e, incluso, a encontrar trabajo si ahora mismo no lo tienes o si buscas un mejor puesto. Así, la evaluación de habilidades en LinkedIn se vuelve un punto muy importante a tu favor siempre que sepas cómo usarlo.

Importancia de tener un perfil en LinkedIn

LinkedIn cuenta con más de 722 millones de usuarios, de los cuales están activos más de 260 millones; ello la convierte en la mayor red profesional del mundo. Dicho de otro modo, en la era de la digitalización es el lugar idóneo y más popular para colocar tu CV electrónico. No obstante, no es solo un lugar donde hacer público tu currículum, sino que es el lugar perfecto para estar en contacto con otras personas de tu interés o entorno profesional.

¿Cuáles son las razones principales por las que estar presente en esta red social?

A continuación, te mostramos los motivos más relevantes por los que debes estar activo en LinkedIn:

  1. Imagen profesional. Los buscadores indexan casi todo lo que se publica, por tanto, controlar una parte de lo que se publica sobre ti, es recomendable. El espacio que te ofrece esta red social te permite ofrecer un perfil profesional y serio de ti mismo.
  2. Contactos profesionales. Es un lugar perfecto donde agregar a compañeros o excompañeros de trabajo con los que te conviene tener contacto. También puedes aprovechar para añadir a otros conocidos con los que tienes un trato profesional y con los que deseas interactuar a este nivel, sin invadir ni que invadan tu intimidad.
  3. Nuevas oportunidades laborales. Un perfil en esta red social te da una imagen de frescura y actualidad que tu CV quizás no te pueda dar. Además, ante cualquier oportunidad laboral, los reclutadores o posibles empleadores podrán ver lo mejor de ti mismo cuando te busquen; por ello, has de tener el control. Si ya tienes trabajo, podrás abrirte a un nuevo abanico de oportunidades o mejorar tu red de contactos, que te será valiosa en tu puesto actual.
  4. Mantenerte actualizado en tu sector profesional. Puedes seleccionar los grupos o empresas que son de tu interés. Así, podrás interactuar no solo con tus contactos, sino con grupos de debate con los que podrás comentar la actualidad, intercambiar información y mejorar tu reputación profesional. Podemos decir que te enterarás de lo que se «está cociendo» en tu sector.
  5. Capacitación continuada. En LinkedIn encontrarás multitud de grupos de formación gratuitos y de trabajo en los que podrás compartir conocimientos, aportar ideas y colaborar. Sigue los grupos que te interesen o crea tu propio grupo para debatir sobre aquello que desees.

¿Qué son las insignias de LinkedIn y para qué sirve la evaluación de habilidades en LinkedIn?

Recientemente, la red social ha comenzado a dar la oportunidad a los usuarios de mostrar sus habilidades y experiencia a través de las evaluaciones de habilidades. Una vez realizado el test de aptitud en LinkedIn, si apruebas, se te agregará una insignia de habilidad verificada dentro de tu perfil.

Aunque pueda parecer una tontería, el 76 % de los profesionales prefieren que los empleadores se fijen en que tienen habilidades verificadas. La investigación interna que arrojó este dato ha generado una respuesta en la red social para proporcionar una opción para que los profesionales puedan obtener insignias de LinkedIn. De este modo, les permitirá destacar por encima de otros candidatos frente a los empleadores.

Aquellos usuarios que completen con éxito las evaluaciones obtendrán las insignias mencionadas que se mostrarán en el perfil de LinkedIn Jobs y LinkedIn Recruiter. Como consecuencia, los empleadores identificarán de forma prioritaria aquellos candidatos mejor calificados.

Para desarrollar estas evaluaciones, se desarrolló un proceso de creación de contenido muy específico gracias a LinkedIn Learning y a expertos en las diferentes materias. Además, cuando los usuarios acceden a la sección de habilidades y seleccionan las evaluaciones disponibles de estas, los resultados se mantendrán en privado. De hecho, no pasa nada si no aprueban, pues estos datos se mantienen en privado y el usuario tiene la oportunidad de volver a realizar el test de aptitud de LinkedIn para obtener la insignia tras 6 meses.

Para aprobar dichos test, has de hacerlo con un 70 % de aciertos en las 15 preguntas de opción múltiple cronometradas que deben completarse en una sola sesión. Posteriormente, tendrás la opción de agregar la insignia a tu perfil. 

En definitiva, la función de evaluación de habilidades en LinkedIn tras los test y la consecución de las insignias que se otorgan están entre las funciones más efectivas con las que demostrar al resto de personas tus habilidades. Hasta ahora, tu perfil solo mostraba aquello que tu escribías, pero ahora otras personas con la cualificación necesaria avalan y validan algunos aspectos profesionales. ¿Lo has probado ya?

Imagen de 3D Animation Production Company en Pixabay