El marketing de contenidos es mucho más que comprar contenido a un redactor freelance especializado o aplicar la herramienta SEO a los textos creados. Por supuesto que se ha de tener especial cuidado con el contenido para blog, pero también se debe considerar el efecto de las redes sociales en las estrategias de marketing. Dentro de ellas, no se puede olvidar la aportación de Linkedin, muchas veces olvidada ante los populares Facebook o Twitter.
Linkedin no es solo una red para empresas. Los trabajadores también necesitan usarla si quieren reactivar su vida laboral. Tanto si se busca empleo como si se quiere hacer algún cambio en el currículum, se aconseja tener cuenta en Linkedin. De hecho, se puede convertir en la mejor herramienta de marketing para las personas que buscan empleo.
Es posible sacar mucho provecho de Linkedin si se siguen unos consejos básicos. Para empezar, hay que cuidar el encabezamiento profesional del perfil. Esta es la primera tarjeta de presentación, así que debe ser muy específica y resumir quién es el usuario y qué le diferencia del resto. Exactamente lo mismo ocurre con la foto, que debe ser lo más profesional y neutra posible.
Es esencial que el perfil de Linkedin esté muy cuidado, para que pueda servir como verdadera herramienta de presentación, pues resulta esencial para venderse, como ocurre con las empresas. Por eso, el extracto también debe reflejar todas las experiencias, retos y reconocimientos profesionales de cada candidato. ¡Cuánto más rico y completo sea el perfil, más eficaz será!
Finalmente, merece la pena resaltar la importancia de crear imagen en Linkedin. Es decir, se debe ser un usuario activo en la red, que tiene contactos, genera debates y participa en grupos interesantes. De esta manera, Linkedin se convertirá en la herramienta de marketing online que necesitan tanto empresas como trabajadores para darse a conocer.