A lo largo de la historia, el ser humano siempre ha querido respuestas. Desde la aparición de los buscadores de Internet, lo más buscado en Google se ha convertido en un magnífico medidor de las tendencias de conocimiento imperantes. Así, cada año podemos analizar y entender qué temas han interesado más a las personas, tanto por países como globalmente.
Por otra parte, 2020 ha sido uno de los años más especiales y difíciles. ¿Cómo crees que ha podido influir esta realidad en las búsquedas efectuadas por los internautas de habla hispana?
Las palabras más buscadas en 2020
Actualidad, educación y ocio han sido los ámbitos temáticos más consultados en el año de la mayor crisis sanitaria del siglo XXI.
Las principales tendencias de búsqueda generales en España han sido, por este orden:
1. Coronavirus
2. Elecciones EEUU
3. Classroom
4. La liga
5. Kobe Bryant
En Argentina, por su parte, varias de estas referencias se mantienen. Fíjate en el resultado:
1. Coronavirus
2. Google Classroom
3. Trámites a distancia
4. Elecciones Estados Unidos
5. Permiso para circular
Y, en Colombia, por ubicar otro ejemplo, este ha sido el ranking de las palabras más googleadas:
1. Coronavirus
2. Elecciones Estados Unidos
3. Zoom
4 Google Classroom
5. Ingreso solidario
Es decir, en los tres países hay búsquedas coincidentes, más allá de las variantes propias del habla hispanoamericana de cada zona.
Crisis de la Covid-19
No cabe duda de que la pandemia de coronavirus ha sido, con mucho, la mayor preocupación que los españoles y latinoamericanos hemos compartido en 2020. Por ello, no solo lidera este ranking en la mayoría de estos países, también ha condicionado la presencia mayoritaria de otras palabras clave requeridas, como Zoom, Google Classroom o trámites a distancia.
Tú también has vivido en primera persona el impacto mundial de este virus. Has compartido esta preocupación y eres consciente, por supuesto, de cuánta información hemos reunido en torno a ella. Algo que ha ocurrido en todo el mundo.
Elecciones estadounidenses
La gran noticia política de 2020 ha sido el proceso electoral en Estados Unidos. El controvertido expresidente Donald Trump y el nuevo presidente electo, Joe Biden, protagonizaron un encarnizado proceso electoral que suscitó el interés general. ¿Verdad que eres consciente de la enorme influencia que tiene este país en España y en Latinoamérica?
Otras tendencias de búsqueda
Además de consultas prácticas para comunicarnos a distancia, algo lógico por el confinamiento que hemos padecido, apreciamos una importante presencia de búsquedas sobre ocio y actividades deportivas, especialmente en España.
El parón futbolístico generó un aluvión de consultas sobre la Liga de fútbol; la muerte en accidente aéreo de uno de los mejores jugadores de baloncesto de la historia, Kobe Bryant, también concitó el interés generalizado. También la marcha de Diego Armando Maradona fue un fenómeno mundial.
Lo más buscado en Google por categorías
Cuando entramos con detalle en el análisis diferenciado por áreas de las tendencias de búsqueda en Google, la ya alargada sombra del coronavirus se agiganta. De hecho, en las primeras posiciones en España encontramos presencias como estas:
– Cómo hacer una mascarilla de tela
– Cómo hacer pan casero
– Cómo se contagia el coronavirus
– Cómo hacer desinfectante de manos
– Pan casero
– Masa madre
– Donuts caseros
– Por qué se llama coronavirus
– Por qué la gente compra papel higiénico
– Por qué Valencia no pasa a la fase 1
– Cuándo acaba el estado de alarma
– Cuándo se cobra el ERTE
– Cuándo acaba el confinamiento en España
Es decir, informaciones directa o indirectamente relacionadas con la pandemia y el confinamiento derivado de ella. Se trata de consultas dirigidas a incrementar la protección frente al virus, a conseguir datos concretos sobre la situación y, también, a preparar recetas caseras para llenar el abundante tiempo libre que hemos tenido.
Cine, televisión, series y música
¿Tienes curiosidad por saber qué búsquedas se han impuesto en el ocio audiovisual? En España, ha triunfado Telecinco, colocando en las tres primeras posiciones a sus programas más punteros: La isla de las tentaciones, Supervivientes y La casa fuerte. En cuanto a los músicos, el fallecido Pau Donés, Pablo Alborán y la canción Jerusalema lo han petado.
En Argentina, por su parte, Cobra Kai, Gambito de dama (en el quinto puesto en España) y Floricienta, así como los deportistas Maradona y Kobe Bryant, tristemente fallecidos, se han impuesto. En Colombia, Pa’ quererte, Pasión de gavilanes, Enfermeras y la letra de la canción Tusa, han sido lo más destacado.
Google Trends pone a tu disposición una herramienta de búsqueda espectacular, por países y categorías, en la que puedes escudriñar todos los datos de búsquedas en Google del año. Si quieres acceder para entretenerte e informarte, puedes usar este enlace: El año en búsquedas 2020.
Como sabes, es importante estar al tanto de qué es lo más buscado en Google en cada momento con el fin de mejorar tu estrategia de contenidos y optimizar tu posicionamiento natural. Por cierto, ¿sabes cómo han afectado los cambios en los algoritmos de Google a tu posicionamiento? Sigue informándote en nuestro blog.