Los beneficios del storytelling para las campañas de email marketing

Lowpost
Lowpost
08_08_16

Compartir

El storytelling es una de las disciplinas que aspira a revolucionar el ámbito del emailmarketing. Pero, ¿qué otras tendencias seguirán las campañas de email marketing?

De acuerdo a un estudio realizado hace algunos meses, el 57 % de los directores de comunicación considera imprescindible el storytelling en sus estrategias de marketing. La elaboración de historias en torno a las marcas y a las empresas, continúa siendo, de esta manera, prioritario para los profesionales del campo.

A la gente le gustan las historias y, de esta circunstancia, se nutre el storytelling. El storytelling consiste en articular una historia con el objetivo de conectar con la audiencia a nivel emocional para generar engagement. Es más, se sitúa como una de las mejores herramientas para llegar hasta el público.

El email marketing puede convertirse en una vía muy eficaz para trasladar una historia que enganche a los suscriptores, que los fidelice. Es el momento de que las campañas de email marketing más innovadoras se alejen de la newsletter convencional y apuesten por formas más atractivas para llamar la atención de los suscriptores.

¿Por qué el storytelling es una apuesta segura en el permission marketing? La creación de confianza con el público es uno de los múltiples beneficios del storytelling. Echa mano de valores como la transparencia y la honestidad para mostrar que la empresa no tiene nada de qué esconderse. ¿Cómo? Mediante la difusión de vídeos corporativos que muestran situaciones, en el día a día, de la empresa desde otro punto de vista.

Además, el storytelling favorece la identificación con la marca a través de una historia, logrando que el público entienda que la solución que propone la marca es la que él necesita.

Otras tendencias en email marketing

El universo del marketing se transforma a la velocidad de la luz y, con él, el email marketing. Hay una serie de tendencias que contribuirán a que el envío de campañas resulte más efectivo:

Diseño responsive. Según un reciente estudio desarrollado por la compañía Antevenio, el 95 % de los consumidores españoles accede a su correo electrónico a través de su smartphone. De hecho, en solo tres años, este acceso ha aumentado en un 44 %. Estas cifras revelan la importancia de que los mensajes estén adaptados al teléfono móvil.

Más personalización. El suscriptor a una newsletter no desea recibir un mensaje estándar, por lo que las marcas deben ingeniárselas para personalizar sus newsletters, y no solo incluyendo el nombre del cliente.

Uso de pop ups. Se está consolidando la tendencia de implementar esta técnica, que supone que se abra un cuadro de diálogo sobre el texto. Por lo visto, esta herramienta capta a suscriptores con mayor rapidez que los formularios de registro convencionales.