Una de las claves en todos los casos de éxito del marketing online o lo que se conoce como Inbound marketing, tienen un común denominador: los contenidos de calidad que aportan valor.
Conoce los casos de éxito de las marcas que trabajan el Marketing de Contenidos
Para que funcione correctamente una campaña debe contener técnicas de marketing y de publicidad, una buena muestra de ello son los siguientes casos de éxito.
Mr. Wonderful
Uno de los casos de éxito de marketing de contenidos es esta start-up española, que fue una de las primeras empresas en llevar a cabo este tipo de estrategias. Más concretamente ha utilizado técnicas de atracción de usuarios a través de un procedimiento efectivo y poco agresivo, hasta el punto que algunos lo han llegado a denominar Love Marketing.
Sea como fuere, lo cierto es que el cuidado de las campañas en las redes sociales y las estrategias bien aplicadas son las premisas encargadas de marcar las diferencias. Unas diferencias que han encumbrado a Mr. Wonderful a una posición empresarial privilegiada en escasos tres años.
Una empresa que ha sabido y ha querido hacerlo bien con los contenidos de calidad como vehículo prioritario en este camino hacia el éxito.
Una web en la que es fácil navegar y en la que sus contenidos te invitan a permanecer en ella, el impecable uso de las redes sociales y una identidad corporativa con carácter, original e inteligente han sido las tres claves principales del éxito de esta empresa. Una compañía que ha experimentado un increíble crecimiento, cuando hace tan solo unos años no eran más que uno de tantos emprendedores.
Chicfy
Chicfy es uno de esos casos más llamativos de los últimos años. La contratación de influencers y dos frases – ‘Claro que sí, guapi’ o ‘Chic para tí – bastaron para que la empresa, tras varios intentos fallidos, lograra aumentar sus usuarios de 600.000 a 1,2 millones en tan solo un año.
La combinación de los influencers, los contenidos atractivos dirigidos a sus usuarios objetivos y una campaña intensa explican este hecho.
Trasladar un modelo americano a esta iniciativa antes de que fuera popular, sorprendió. Todo el mundo identificaba esas frases pegadizas con una aplicación, que supo conectar y enganchar a la audiencia a través de la calidad.
Red Bull y el éxito de su cambio de estrategia
Esta marca, conocida por todos, puso sus ojos en los vídeos anticipándose quizás a lo que ya se sabe a estas alturas de revolución digital. Tanto es así que, los encargados de la imagen de la compañía, han calculado que dentro de tan solo dos años, el 70 % del tráfico generado en los sitios web será a través de este formato.
Desde el año 2012, Red Bull viene aplicando una estrategia que visualmente se traduce en vídeos de enorme éxito en YouTube. Sin embargo, lo que llama la atención es la novedosa aplicación de lo que se conoce en marketing como contenido hub. Una estrategia basada en la frecuencia, la constancia y la originalidad de sus contenidos. El resultado: más de 50 millones de engagement en los contenidos generados al amparo de esta estrategia.
ImaginBank o cómo rentabilizar el marketing de contenidos
Aunque en esta lista de empresas que han sabido rentabilizar no podrían faltar compañías internacionales de contrastado prestigio como Apple, Kleenex o Lego, no podemos dejar de dar protagonismo a ImaginBank: un claro referente en la innovación de sus campañas.
Esta iniciativa de Caixabank supo adelantarse a las tendencias y esto de ser pionero siempre tiene su premio. En este caso supo poner sus ojos en un nicho de mercado emergente y nuevo: los millennials. No se equivocaron, sino todo lo contrario.
La iniciativa dirigida a un público bien segmentado es digna de alabar, ya que es uno de los requisitos fundamentales para que cualquier campaña tenga éxito.
Además de la segmentación, Imaginbank ha sabido generar los contenidos que han nutrido a estos usuarios a través de un blog y de diferentes ebooks.
Hawkers se ha ganado su sitio
Un ejemplo de marca reconocida hoy en día: Hawkers. Un nombre propio que nació en 2013, después de un intento fallido de emprendimiento. Es esta fecha la que marca el punto de inflexión para estos emprendedores, que tras vender una marca de gafas se lanzaban a la aventura de fabricar las propias.
La apuesta principalmente en este caso por Facebook Ads y el contenido de calidad, fue el secreto del éxito de la firma que hoy factura millones de euros y vende sus productos en todo el mundo. En menos de tres años han sabido aplicar una acertada estrategia de Inbound marketing en las redes sociales y et voilá: un éxito arrollador y un ejemplo para otros emprendedores.
Si algo dejan claro estos ejemplos de marketing de contenidos es que el Inbound marketing es la novedosa estrategia que llegaba hace pocos años y venía para quedarse. Una técnica que crea soluciones para los usuarios a la medida de sus necesidades.
Para conseguir que una marca tenga éxito la inversión requerida no es necesariamente elevada, dado que la mayoría de estos casos de éxito empiezan con una buena estrategia de marketing a pequeña escala, y en un periodo corto de tiempo consiguen obtener un crecimiento exponencial.
Con Lowpost puedes empezar tu estrategia de marketing de contenidos ahorrando tiempo y costes, para poder llegar a convertirte en un futuro caso de éxito.