Vivimos tiempos complicados para el turismo y, desde luego, a todos nos conviene que se reactive cuanto antes la posibilidad de viajar. Será positivo en términos económicos y por puro placer personal. ¿Sabes que los contenidos van a ser determinantes?
Según viene manifestando, Google ha decidido apoyar la reactivación del sector con una iniciativa que conlleva, entre otras cosas, un auge exponencial de los contenidos digitales para el éxito turístico. ¿Quieres saber de qué va esto?
Google Travel, el nuevo servicio de reserva de viajes
La revolución comercial y comunicacional está servida. Hasta ahora, Google solo mostraba los precios de las grandes agencias turísticas, esas que pagaban puntualmente por sus anuncios. Sin embargo, en la actualidad ha comenzado a compartir los precios de todos los alojamientos que deseen aparecer en la red.
Así, Google Travel proporciona un servicio gratuito y al alcance de todos. Los mayores perjudicados van a ser los portales de operadores turísticos como Expedia o Booking, porque ahora los establecimientos no precisarán figurar en ellos para tener presencia activa en Google.
En la práctica, ¿cómo se va a concretar esta novedad? Imagínate que estás interesado en hacer turismo y, lógicamente, acudes a Google para localizar un establecimiento que responda a tus expectativas en el lugar deseado. ¿Lo has encontrado? Perfecto. Tras leer sus características y decidir que te conviene, el siguiente paso es cumplimentar la reserva.
Hasta ahora, no podías hacerlo directamente desde Google. Pero, desde ya, la propia plataforma de Google prestará estos servicios de un modo directo y sin cobrar ningún tipo de comisión o margen al propietario del negocio.
Dicho de otra manera, los hosteleros podrán romper sus relaciones con las grandes agencias de contratación turística que, hasta la fecha, se llevaban sus porcentajes por realizar esta gestión. Para estos empresarios, es una magnífica oportunidad, ya que van a obtener un servicio idéntico sin pagar margen alguno al completar la transacción.
El auge del contenido en el turismo
Evidentemente, Google no da puntada sin hilo. Es lógico que vele por sus intereses y, aunque también está interesado en apoyar al sector turístico, hay algo más de fondo. En ello radica la clave que va a impulsar definitivamente la trascendencia de los contenidos en este ámbito.
¿Qué alojamientos tendrán un posicionamiento preferente en las búsquedas de los usuarios? Aquellos que cumplan los requisitos y las pautas que más valoran los algoritmos y las arañas de este buscador. Fundamentalmente, el cuidado de la experiencia de usuario, la calidad de los contenidos, la relevancia en Internet y el precio competitivo de las propuestas.
Por lo tanto, la lucha por ocupar esas posiciones de privilegio en Google se va a convertir en mucho más intensa y trascendental, porque determina el acceso a posibles reservas carentes de comisiones. ¿Y qué prima el mayor buscador a este respecto? Satisfacer las necesidades de los usuarios y proporcionar información de calidad, adecuada, fácil de comprender y clarificadora.
Por todo ello, el contenido en el sector turístico online va a pasar de ser el rey a convertirse en un auténtico emperador. Va a determinar mucho más, si cabe, el éxito comercial de los establecimientos hosteleros avispados. Dicho de otro modo, aquellos que sean capaces de darle a Google y a sus usuarios lo que están buscando: un contenido revelador, excelente y acorde con sus expectativas.
Recuerda, además, que las nuevas corrientes de Inbound Marketing plantean ya que la conversación con los usuarios es el nuevo estadio en materia de contenidos. No basta con contar historias y atrapar con ellas a los lectores, el diálogo se convierte en una exigencia a la que los públicos no están dispuestos a renunciar.
En consecuencia, todavía es más importante crear contenidos capaces de atrapar, seducir, activar y promover la identificación en sus destinatarios. ¿El objetivo? Moverlos a la acción. En este caso, propiciar la reserva de habitaciones u otros servicios turísticos.
El futuro inmediato
La pandemia pasará y, cuando suceda, sentiremos el anhelo de volver a viajar y trataremos de encontrar los destinos, los alojamientos y los servicios que nos permitirán hacerlo.
Cuando los viajes se reanuden, resultará esencial proporcionar a cada potencial viajero la información que necesita, así como la inmediatez y fiabilidad de los contactos con las agencias de viaje o los alojamientos en línea.
¿Cómo puedes lograr tomar la iniciativa en esta carrera de fondo tan determinante? Cuidando más que nunca tu contenido. Empezando a poblar tu sitio web de un contenido excelente, acorde con lo que los públicos desean y con lo que Google prima en sus posiciones destacadas.
Si te desenvuelves en el sector turismo, es el momento de actualizar tus contenidos y darles esa pátina de adecuación, calidad y seducción que te ayudará a mejorar el posicionamiento SEO. Nunca como hasta ahora ocupar posiciones de privilegio en Google había estado tan próximo a obtener una reserva directa. ¡Aprovéchalo!
Photo by Cauayan Island Resort on Unsplash