Los mejores plugins de WordPress para tu blog

marketing de contenidos-lowpost

Compartir

El primer consejo que se da a aquellas personas que deciden abrirse un blog profesional es que opten por comprar contenido, pues el marketing de contenidos está presente e impone sus normas en todas las esferas de la red.

Por eso, si se quiere destacar entre el sinfín de bitácoras de la blogosfera, conviene invertir en la compra de contenido para blog y contratar redactores especializados. El marketing está presente en los contenidos y el SEO, que nunca debe quedar en un segundo plano.

Pero otro elemento no menos importante son los plugins. Por ejemplo, WordPress tiene una oferta grande y variada de plugins que no solo harán más atractivo un blog sino, sobre todo, más funcional. Ese es el objetivo.

Los mejores plugins del momento

1. Lista de suscriptores
Es esencial en todo blog: los seguidores recibirán un boletín con las noticias y estarán al tanto de las actualizaciones. Es perfecto, además, para usar posteriormente, junto con campañas de e-mail marketing.

[Tweet «WordPress ofrece una oferta grande y variada de plugins para un blog más funcional. «]

2. Botones para redes sociales
Hoy, todo se cuece en las redes sociales. Así, aumentará la popularidad si es posible interactuar con los seguidores en Facebook, Twitter, Tuenti u otras redes sociales. Pero hay que elegir botones atractivos: vale la pena instalar Metro Style Social Widget.

3. Botones para compartir contenido
Los mejores son Shareaholic o AddToAny. Son botones vistosos, a través de los cuales un usuario comparte los contenidos fácilmente.

4. Revive Old Post
¿No hay tiempo para gestionar Twitter? ¿Es viable sacar más provecho a las entradas y aumentar el tráfico del blog? Con este plugin se publicarán en Twitter, de manera automática, las entradas y páginas del blog que previamente se decidan.

5. WordPress Related Posts
Incluye, al final de cada artículo, un pequeño pie con enlaces a artículos relacionados. Es un modo sencillo de aumentar el SEO y atrapar al lector.

6. Sumome
Se trata de una herramienta verdaderamente completa que conviene tener presente. Este plugin permite compartir texto e imágenes en redes sociales y módulos para conseguir suscriptores. Además, es un chivato que muestra qué contenidos leen o reciben más clics, hasta dónde leen los posts los usuarios y datos útiles para mejorar la usabilidad y accesibilidad del sitio.

contenido de calidad -lowpost

7. Broken Link Checker
Busca, de manera automática, enlaces rotos en el blog o la página y, así, permite que todo el blog esté operativo y sea más eficiente.

Como se ve, en la lista de plugins hay donde elegir. Sean cuales sean los gustos, aficiones y, sobre todo, los objetivos, cabe la posibilidad de escoger unos u otros. Un consejo es instalar los plugins que tengan una utilidad, aunque sea estética, pero no excederse llenando la web de herramientas y botones que entorpezcan la navegación o terminen agobiando visualmente al usuario.

Imagen