Los bots de Instagram han logrado convivir con empresas y usuarios de todo el planeta discretamente. Presentes en esta y otras plataformas con el fin de imitar el comportamiento humano, muchas personas desconocen qué son a pesar de la interacción diaria que mantienen con ellos. Para proporcionar un poco de luz a este tema, hemos preparado un artículo en el que desgranamos sus claves.
Bots de Instagram
Un bot es un programa informático cuya misión es imitar el comportamiento humano realizando tareas automatizadas. En sí, se trata de un software que se instala para llevar a cabo diversas actividades, como, por ejemplo, comentar en las publicaciones, dar «me gustas», responder a los mensajes privados, visualizar las stories o empezar a seguir cuentas.
Si todo lo anterior se efectúa de la forma correcta, subirá el número de seguidores. Esto puede promover la comunicación entre usuarios de la app con tu marca, de manera que mantengas un cierto contacto directo. Para que los clientes no se den cuenta de que se trata de un bot, es imprescindible configurarlo de tal manera que se genere un intercambio en la comunicación fluido. Es decir, que sea lo más parecido posible a un humano.
Los ajustes en cuanto a la configuración son muy importantes para que el software entienda qué debe hacer en la aplicación. En el caso que nos ocupa, las bases que los bots cogen de Instagram son la localización, los hashtags, etc. Por lo tanto, esta herramienta se ha convertido en un gran baluarte para las marcas, puesto que ofrece mejoras de rendimiento en social media marketing en menos tiempo.
Pros y contras de los bots de Instagram
Después de haber visto qué son y cómo funcionan estos sistemas, pasaremos a la práctica. En primer lugar, vamos a analizar los beneficios de usar bots en redes sociales.
Agilizan el tiempo de trabajo
Al tratarse de un programa configurado exclusivamente para la empresa, tarda mucho menos tiempo en llevar a cabo sus tareas si lo comparamos con una dinámica manual. Esto permite a las marcas y empresas prestar más atención a otros aspectos, como reestructurar acciones en Instagram, leer con mayor detenimiento los mensajes u otras cuestiones similares.
Llegan a más personas
Un factor imprescindible para cualquier marca y negocio es que cada vez más personas conozcan sus productos y servicios. Por otro lado, necesitan ganarse un espacio en la web para que se potencie su presencia en ella y generen autoridad. Esto ha cobrado aún más importancia en un ámbito interempresarial marcado por la elevada competitividad.
Incrementan y mejoran la interacción con los usuarios
Como ya te hemos avanzado, el bot se configura teniendo en cuenta el objetivo de la marca en todo momento. En este sentido, se puede gestionar de tal forma que las interacciones queden totalmente personalizadas y se asemejen al comportamiento humano. Esto puede ser usado como factor diferencial de la compañía frente a otros negocios con nichos de mercado similares.
Sin embargo, también has de valorar que es un sistema que cuenta con algunas desventajas. Son las que te mostramos a continuación.
Problemas a la hora de comunicarse
Por muy avanzado que sea el sistema, no has de olvidar que se trata de un programa informático, por lo que la comunicación es fría. Esto puede provocar una gran falta de empatía y hacer que el usuario lo perciba como una pérdida de tiempo. Cierto es que la falta de atención personalizada es un problema patente, pero se puede solucionar con técnicas de perfeccionamiento de bots y gestión de redes sociales.
Acciones polémicas
Si aumentas el número de seguidores, Instagram hará que tu posición en esta plataforma suba. En consecuencia, más usuarios querrán mantener contacto con tu perfil. Sin embargo, esta cuestión se ha puesto en entredicho últimamente, sobre todo, desde que se detectaran millones de cuentas falsas gestionadas artificialmente por bots.
Sanciones
Por último, es importante destacar que las normas de la comunidad de Instagram son muy estrictas. Un mal uso de estas herramientas puede suponer la eliminación de la cuenta de forma temporal o definitiva. Para ello, las compañías necesitan el apoyo de un especialista en redes y plataformas online (como la figura del community manager).
Sin duda, los bots de Instagram tienen un gran potencial, pero has de emplearlos de la forma correcta. Con esto, nos referimos a respetar las normas comunitarias y a comunicarte adecuadamente con el público. La era digital plantea numerosas oportunidades, pero estas siempre suponen desafíos al principio.