¿Los usuarios realmente están leyendo tus artículos? Descubre cómo la gente lee en línea

Lowpost
Lowpost
cómo la gente lee en línea

Compartir

 

¿Sabes cómo la gente lee en línea? Lo normal cuando cualquier usuario abre un artículo en Internet es que no lo lea al completo, sino que simplemente escanee dicha página con la mirada. Por este motivo, a la hora de crear contenido digital hay que hacer cambios sustanciales con respecto a los escritos en papel.

¿Cómo la gente lee en línea?

Hemos mencionado que los usuarios escanean las páginas, pero ¿eso qué significa exactamente? Pues, simplemente, que leen con un patrón diferente al que se utiliza al leer en otros formatos.

Los patrones más habituales que se siguen a la hora de leer en Internet son:

• Patrón en F.

• Patrón manchado.

• Patrón en Z.

• Patrón en  E.

• Patrón pastel de capas.

• Patrón secuencial.

A pesar de esta gran variedad, los más populares son los patrones en forma de F y Z.

Patrón de escaneo en forma de F

Probablemente sea la forma más común para leer en Internet. Este patrón se caracteriza por concentrar muchas ideas en la parte superior izquierda de la página. Esto se debe a que los usuarios leen de forma horizontal en la zona superior del contenido, lo que dará lugar a la barra superior de la «F».

Posteriormente, se desplazan hacia abajo y vuelven a leer de forma horizontal, pero el movimiento será más corto que el anterior. Lo que será similar a la segunda barra de la «F». Por último, los usuarios escanean el lado izquierdo de forma vertical hacia abajo de todo el contenido de manera sistemática y lenta, lo que dará lugar a la línea vertical de la «F».

Si se sigue este patrón, las primeras líneas son las que reciben más miradas de toda la página, al igual que las palabras del lado según va avanzando el texto.

Patrón de escaneo en forma de Z

En el patrón en forma de Z los lectores leen la zona superior de izquierda a derecha y luego se mueven de forma diagonal hacia la parte inferior izquierda, antes de terminar leyendo hacia la parte inferior derecha con otro movimiento horizontal.

Este patrón funciona muy bien porque suele ser la forma en que leemos un periódico o un libro.

Seguimiento ocular: ¿qué es y cómo funciona?

Pero ¿cómo saber de qué manera se hace esta lectura en línea? Pues la respuesta es muy sencilla: con el seguimiento ocular o eye tracking. Este es el proceso de medición de los movimientos oculares con la finalidad de determinar dónde, qué y durante cuánto tiempo una persona presta atención a un lugar en particular.

La tecnología relacionada con el eye tracking permite recabar una cantidad asombrosa de información sobre la mente humana. Fue en 2006 cuando Jakob Nielsen descubrió que las personas que visitan una web absorben rápidamente el contenido en base a unos patrones. Asimismo, dividió su análisis en 3 tipos de sitios: páginas de resultados de motores de búsqueda, listados de productos de ecommerce y secciones.

¿Cómo funciona el eye tracking

Con el seguimiento ocular es posible conocer cómo es la lectura en línea de los usuarios. Además, también se puede averiguar si hay ciertas áreas que no ven en absoluto. 

Desde 1980 se han realizado diversos estudios fuera del campo de la medicina que incluyen en sus resultados mapas de calor y métricas de la mirada. El marketing es una de esas áreas. Los últimos estudios de seguimiento ocular en Estados Unidos con 46 y 105 participantes datan de 2016 y 2017, respectivamente. En 2019 se hizo un último estudio, en el que se descubrió que los patrones de comportamiento y lectura son similares en todas las culturas e idiomas.

El uso de esta herramienta en marketing digital es muy frecuente durante los últimos años, sobre todo para desarrollar campañas de publicidad y diseñar sitios web efectivos. El motivo es que gracias a ella se puede comprender cómo las personas leen el contenido en línea.

¿Cómo puede ayudarte a mejorar tu sitio web?

En marketing digital son fundamentales los clics y las conversiones, y el seguimiento ocular es un pilar fundamental para conseguirlos. Al final, todo se reduce a cómo el consumidor mueve sus ojos a través de una pantalla.

Para ello, debes colocar la información de una manera muy atractiva para los usuarios, pero sin olvidar ajustar el diseño de tu sitio. Recuerda que tan solo dispones de 8 segundos para captar la atención de un usuario, por tanto, si quieres crear un impacto, has de disponer el contenido de una manera estratégica.

El comportamiento de lectura en línea y el comportamiento de búsqueda de información en los humanos es muy similar, por ello, es fácil establecer patrones.  

El denominador común para determinar cómo la gente lee en línea es que nadie quiere esforzarse ni perder el tiempo al hacerlo. Por tanto, la recomendación que te damos es diseñar un contenido que reconozca esa realidad. Ya tienes los datos, ¡ahora solo tienes que llevarlos a la práctica!

Photo by Surface on Unsplash