El Madrid Retail Congress es un evento especializado que pretende hablar sobre el presente y el futuro del comercio físico, planteando nuevos desafíos y oportunidades de este importante sector español. El congreso tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en el Palacio Duques de Pastrana de Madrid (paseo de la Habana, 208). Está destinado a un público en el que se encuentran profesionales del retail, del ecommerce, del marketing y las redes sociales, entre otros. Es una cita imprescindible para entender la realidad a la que se enfrenta este tipo de sectores.
Madrid Retail Congress y la situación del sector en España
Este congreso se suma a otros eventos de marketing digital que se han llevado a cabo este año, con el fin de mejorar las perspectivas de futuro de sectores clave para la economía española. El retail tiene un peso importante dentro de nuestro país, pues supone más del 12 % del PIB y un 14 % de las empresas que operan actualmente en España. Por ello, es vital que le prestemos atención y hablemos sobre lo que está acontecimiento en este sector.
Una de las tendencias que se están produciendo en la actualidad es el aumento de las compras online. Casi un 10 % de las compras que se llevan a cabo en España se realizan a través de Internet. Cada consumidor realiza, de media, unas 17 compras mediante tiendas ecommerce. Muchas de estas adquisiciones se hacen en productos relacionados con la moda, con un 50 % de los compradores digitales optando por alguno de estos artículos en 2016. La mayoría de estas transacciones comerciales se realiza usando el ordenador portátil, aunque el smartphone está ganando terreno.
Los cuatro ejes tecnológicos de este importante sector
– Internet de las cosas. Se trata de un conjunto de dispositivos que se conectan a Internet para tener más información sobre los patrones de consumo de los usuarios de este tipo de aparatos. Unos datos que permiten establecer rutinas de compra.
– Teléfonos móviles. El uso que los consumidores hacen de estos dispositivos para comprar y relacionarse con las marcas.
– Cloud. También conocido como nube, es un almacenamiento en la red que consigue un mayor ahorro, tanto en el mantenimiento, como en la compra de software y hardware.
– Redes sociales. Un conjunto de plataformas digitales donde los usuarios colaboran, participan y comparten información. Es un entorno donde pueden consultar opiniones de otros consumidores, relacionarse con las marcas e incluso adquirir productos y servicios.
Programa para los dos días del evento
Durante este evento de retail tendrán lugar las siguientes conferencias, sesiones y debates:
Martes 27 de noviembre de 9:00 a 14:30 horas
– Conferencia: “Entre el Apocalipsis y el New Retail ¿Cómo serán las tiendas en 2030? Diez disrupciones que veremos a muy corto plazo”.
– Conferencia del Director Ejecutivo en Carrefour: “De la tienda-producto del siglo XX, a las tiendas experienciales del XXI. Más allá del “todo bajo un mismo techo” (La nueva era de Carrefour)
– Conferencia: “Un concepto, una filosofía, una revolución. El “New Retail” de Alibaba en 3 claves”.
– Sesión por Grupo Tendam Retail: “El apocalipsis retail puede esperar” (¿Qué hacer con las tiendas?)
– Debate: “Mesa Omnichannel. ¿El New Retail es para todos? Pequeños y grandes ante las nuevas oportunidades de la omnicanalidad. Cuando lo que importa es la relación”.
Martes 27 de noviembre de 16:00 a 19:00 horas
– Debate: “Disrupción y Nueva Era Retail, con viejos/nuevos modelos de negocio”.
– Conferencia: “Tienda física, ecommerce, omnicanalidad y marketplaces. Los secretos de Amazon”.
– Debate: “¿Trabajar “con” Amazon o trabajar “para” Amazon o no trabajar “en” Amazon? Los retailers se preguntan qué camino deben tomar”.
Miércoles 28 de noviembre de 9:00 a 14:30 horas
– Sesión: “Retail Iberia. España y Portugal, visión global, visión local”.
– Conferencia por Ikea y Supermercados Sánchez Romero: “Reimaginando el retail, reinventando la tienda”.
– Conferencia: “Cliente conectado, ¿comercio conectado? El nuevo camino hacia el comercio híbrido”.
– Conferencia: “Retail Human. El cliente en el centro, ¿el vendedor en el centro?”
– Debate: “Comercio y ciudad. Mi tienda, mi cliente, mi vecino, mi invitado. ¿Estoy cumpliendo con las nuevas expectativas?”
– Debate: “Radiografía del Nuevo Retail. 5 Indicadores para conocer si tu empresa está en el lado del apocalipsis o en el camino del New Retail”.
Un evento que va en línea con otros llevados a cabo con el fin de mejorar los ingresos de los negocios online.
Ponentes que participarán en el evento
Entre los ponentes que formarán parte del evento destacan:
– Cristina Pérez, Kantar TNS España
– Carlos Crespo, Multiópticas
– Xavier Papiol Bie, Conforama Iberia
– Enric Ezquerra, Supermercados Sánchez Romero
– Ángela López Antón, Nielsen
– Frederico Romao, Springfield
Estar presente en Internet es, sin duda, uno de los desafíos que se plantearán en el Madrid Retail Congress. Una de las formas en que puedes hacerlo, además de la tradicional tienda online, es a través de un blog de contenidos que se dirija a tu público objetivo. Esto puede ser el complemento perfecto para tu negocio online. Te animamos a probar Lowpost Active, el servicio que te permitirá publicar contenidos personalizados a tu sector y a tus clientes sin que tú tengas que preocuparte por nada.