El contexto actual hace que la presencia en Internet se convierta en un imprescindible para cualquier empresa. No obstante, el mundo de Internet es mucho más complejo de lo que parece a simple vista. Por ello, lo ideal es contratar servicios expertos de marketing de contenidos para pymes. Este tipo de marketing es la mejor forma de vender en la red por lo que en este artículo vamos a profundizar acerca del mismo.
¿Qué es el marketing de contenidos?
El marketing de contenidos es una técnica consistente en la creación y distribución de contenido relevante y valioso para atraer al público objetivo de una empresa.
Esta técnica consiste en la creación de contenido de calidad para atraer al público de la empresa sin necesidad de hacer publicidad explícita. A través de un contenido de calidad, los usuarios llegarán al sitio web de la empresa y se suscribirán, dando sus datos y la oportunidad a la empresa para comenzar a hacer campañas de marketing y contactar con ellas.
Esto consigue crear una relación con el cliente potencial que va creando confianza y cercanía, que sin lugar a dudas, aumenta notablemente las posibilidades de compra.
Beneficios del marketing de contenidos para pymes
Llevar a cabo este tipo de marketing tiene multitud de beneficios para las empresas. Sobre todo en el caso de las pymes en las que la captación de nuevos clientes es tan importante para su supervivencia.
Así pues, vamos a dar unas nociones acerca de los diferentes beneficios o ventajas de los que disfrutarán las pymes que lleven a cabo este tipo de marketing.
Aparecer en los resultados de Google
Aunque esto no siempre es tenido en cuenta por los empresarios, aparecer entre los primeros resultados de Google puede ofrecer una expansión inmensa para la empresa. Que un usuario realice una búsqueda porque tenga una duda y acabe en el blog de tu empresa es una oportunidad de oro para captarle.
Pero claro, para ello hay que tener el contenido adecuado. Las empresas deben realizar contenidos que respondan a las preguntas de la gente mediante artículos en el blog, ebooks o vídeos, así como otros formatos de contenido.
Esto es lo que Google denomina «micromomentos» ya que ese ínfimo momento en el que un usuario hace una consulta en el buscador puede suponer un nuevo cliente y relación comercial para la empresa.
[ctt template=»3″ link=»d8Lc1″ via=»no» ]Aparecer entre los primeros resultados de búsqueda en Google puede ser clave para expandir tu empresa.[/ctt]
AMP
Contar con una audiencia interesada
Uno de los principales problemas que puede tener una pequeña empresa es contar con una audiencia poco interesada o que no esté comprometida con el negocio. Esto, mediante el marketing de contenidos se subsana por completo.
Al hacer contenidos dirigidos a las temáticas que oscilan alrededor de un negocio, quienes acaben llegando a los artículos y se suscriban serán personas interesadas en estas temáticas. Esto hará que se refuerce una estructura de venta consolidada en el que los partícipes de la comunidad estarán interesados en los productos y servicios de la empresa.
Conseguir más ventas y más clientes
Si hay algo que tenemos claro es que para sobrevivir hay que conseguir un escalamiento en las ventas y captación de nuevos clientes. Pues bien, esta estrategia de marketing también puede ayudar enormemente en este sentido. La construcción de una comunidad comprometida hará que el interés acerca de los diferentes productos y servicios aumente, así como las ventas.
Fidelizar a los clientes
Por último, otro de los beneficios más importantes es la fidelización de los clientes. Si no construyes una comunidad a través del marketing de contenidos para pymes debes pensar que cuando un cliente consuma tus productos o servicios, tras esto se desvinculará de la empresa.
Sin embargo, si construimos una estructura de venta y una comunidad donde los clientes puedan unirse a nuestra empresa, cuando compren mantendrán el contacto con nosotros. ¿Y qué significa esto? Pues muy sencillo. Esto significa que cuando tengan que consumir de nuevo y comprar pensarán en nosotros porque no habrán cortado la comunicación.
No obstante, para que todo esto se cumpla, debemos tener un posicionamiento SEO adecuado. Y esto solo se consigue contratando servicios de profesionales. Por último, destacar que si quieres conocer casos reales de empresas que han triunfado gracias al marketing de contenidos, en este artículo puedes conocerlos.
Consejos para pymes: cómo aumentar las ventas
Siguiendo esta estrategia, hay que cumplir con dos requisitos para conseguir que el crecimiento de las ventas sea efectivo. El primero de ellos es conseguir que el posicionamiento SEO sea bueno y el segundo es conseguir que los leads o clientes captados acaben consumiendo nuestros productos o servicios.
Consejos para mejorar el posicionamiento SEO
- El primer paso es hacer un contenido de calidad y para ello habrá que darle al lector algo nuevo que no conozca. No se puede hacer contenido para salir del paso. Al contrario: hay que ser cuidadosos tanto con la redacción y forma como con el mensaje que damos.
- Debemos pensar también que vender no lo es todo y que no todos los artículos tienen que ser promocionales. Y también habrá que tener en cuenta la periodicidad y cantidad de artículos que publicamos. Lo ideal es que nos demos el tiempo suficiente para publicar textos de calidad aunque solo podamos publicar uno a la semana.
- Por otro lado, la originalidad también es muy importante. Internet está plagado de todo tipo de temáticas y enfoques. Por ello, debemos tomarnos el tiempo necesario para estudiar lo que ya hay en la red y darle una nueva perspectiva.
- La promoción de los contenidos también es muy importante. Establecer una estrategia de email marketing hará que toda nuestra comunidad se entere de los nuevos contenidos y nos visiten. Esto mejorará nuestro posicionamiento y afianzará la relación con los miembros de nuestra comunidad.
- Incluir vídeos en los post también puede ser muy positivo y siempre debemos promover la interacción y compartición en redes sociales.
- Por otro lado, crear una necesidad y ofrecer las soluciones a la misma es una de las bazas más poderosas con las que contamos. En los artículos debemos identificar las necesidades de los clientes potenciales y ofrecerles soluciones. Esto hará que su imagen sobre nosotros mejore.
- Y, por último, debemos aplicar siempre el neuromarketing. Es decir, que cada uno de los artículos sea una nueva forma de acercarnos al cliente. Siempre, claro está, manteniendo nuestro estilo de escritura y nuestro enfoque.
Consejos para convertir los leads en clientes
Los leads son aquellas personas que han llegado a nuestro blog pero que aún no se han convertido en clientes. Estos usuarios se han suscrito y han mostrado interés por la empresa pero no se han decidido a comprar. Pues bien, ahí es donde debemos dirigirnos para conseguir y fidelizar a nuevos clientes.
Este ámbito es muy amplio, pero si quieres ampliar información, puedes acudir a este enlace en el que se explican ciertas medidas para convertir en clientes a quienes llegan a nuestra web.
Herramientas de social media y creación de contenidos
Para optimizar los contenidos y los resultados de los mismos existen una serie de herramientas que pueden ayudarnos. Conocerlas y hacer uso de las mismas puede suponer una gran ventaja frente al resto de empresas.
La primera de estas herramientas son las redes sociales. Estas plataformas nos permitirán compartir el contenido en las horas de mayor actividad del día y llegar a una gran masa de usuarios que serán potenciales clientes.
Otra de las herramientas más interesantes son todas aquellas que nos permiten analizar las diferentes keywords para saber el volumen de búsquedas que tienen. Además, la mayoría de estas herramientas nos compararán entre las diferentes palabras claves. De esta forma, podremos elegir la más adecuada e incluirla en nuestro texto para potenciar la aparición de nuestro blog o web cuando los usuarios la busquen.
Esto, sin lugar a dudas, nos ayudará muchísimo a mejorar nuestro posicionamiento SEO y a conseguir mayor número de visitas ya que la palabra clave por la cual Google nos indexará tendrá una gran cantidad de búsquedas. No obstante, existen muchas otras herramientas de las cuales vamos a mencionar algunos ejemplos:
Buzzsumo
Esta herramienta realiza análisis con los que podremos descubrir cuáles son los temas sobre los que debemos escribir. Además, nos ayudará a encontrar influencers en nuestra industria para poder promocionar nuestros contenidos.
Hootsuite
Esta plataforma permite gestionar todas tus redes sociales desde una única pantalla. Hootsuite conecta con más de 35 redes sociales y ofrece distintas funcionalidades que facilitarán el día a día de tu estrategia de marketing de contenidos y social media. Con ella puedes programar las publicaciones de tus distintas redes, analizar el impacto de tus publicaciones y seguir los temas que más te interesan para reaccionar con rapidez.
Mailchimp
Esta es una herramienta de correo electrónico que nos permitirá crear campañas de email marketing y gestionar los correos que queramos mandarle a nuestra comunidad. Esta es una aplicación clave para fidelizar a los usuarios y conseguir que visiten nuestro blog.
LowPost
Se trata de una plataforma de creación de contenidos que se conforma por un gran número de profesionales en la redacción de textos para blogs y páginas web. En ocasiones, debemos pararnos a pensar si somos lo suficientemente buenos redactando contenidos como para transmitir la profesionalidad que queremos que emane de nuestra empresa. Por ello, esta plataforma pone a nuestra disposición una fácil estructura con la que dar las indicaciones que queramos a los autores para que estos creen nuestros contenidos.
Existen muchas otras herramientas que pueden serte de utilidad para optimizar el rendimiento de tu blog.
Cómo hacer un buen plan de marketing de contenidos
Lo más importante es que tengamos un plan que seguir a la hora de hacer las publicaciones y elegir las temáticas. Por este motivo, debemos pararnos a pensar cómo planificarlo para que se haga de la forma más adecuada posible.
Pasos para la creación de un plan de contenidos
- El primer paso es definir nuestra situación actual. No es lo mismo quien empieza desde 0 que quien ya tiene una masa de seguidores importante en la red.
- En segundo lugar habrá que establecer unos objetivos de marketing. Si no tenemos objetivos, no podemos saber si avanzamos o no avanzamos. Por ello, hay que analizar nuestra situación para ver qué es lo que necesitamos mejorar.
- El tercer paso sería definir el público al que nos dirigimos. Lo ideal es definir tres o cuatro targets diferentes para hacer contenidos dirigidos a cada uno de ellos y así incrementar la variedad de nuestra comunidad.
- A continuación hay que definir los canales en los que tenemos presencia y posteriormente pararnos a pensar si realmente todos los canales nos son de utilidad. Si no es así, debemos deshacernos de ellos ya que estos solo nos harán perder el tiempo.
- El quinto paso es elegir la frecuencia de publicación de los contenidos y definir cómo se publicarán en todos los canales. Esto puede ser complicado, sobre todo si tenemos presencia en diferentes canales. No obstante, una vez hecho, solo tendremos que seguir los pasos que nos indican.
- Y, por último, debemos establecer los contenidos que potenciarán nuestra marca. Hay que crear el listado de contenidos que tenemos que crear y ponernos manos a la obra. En este punto deben especificarse todas las plataformas en las que publicaremos.
[ctt template=»3″ link=»JQ_H2″ via=»no» ]Aparecer entre los primeros resultados de búsqueda en Google puede ser clave para expandir tu empresa.[/ctt]
Esto puede ser un poco lioso al principio, no obstante, si queremos conseguir una plantilla para que la planificación sea más sencilla, en este artículo podremos encontrarla de forma gratuita.
La solución es Lowpost Active
Contar con la ayuda de profesionales en la creación de contenidos para blogs y páginas web es la mejor solución para que catapultemos nuestro negocio hacia el éxito. La competencia en cualquier sector hoy en día es brutal y si no somos capaces de diferenciarnos y avanzar será prácticamente imposible no el hecho de triunfar, sino simplemente el poder mantenernos en el mercado.
Por ello, utilizar el marketing de contenidos para pymes será una de las mejores decisiones que tomaremos para aumentar nuestros clientes y ventas. Así como para afianzar a quienes ya han confiado en nosotros y expandir continuamente nuestra comunidad a través de las herramientas de expansión. Estas herramientas mencionadas anteriormente que son las redes sociales, el email marketing y toda la red que podemos crear y aprovechar gracias a Internet.