Actualmente el marketing de contenidos tiene una importancia relevante. No solo se trata de ofrecer contenidos interesantes y útiles a un público objetivo, sino también de actualizarlos para mantener el interés en el lector y en Google o atraer nuevos usuarios.
El éxito de un blog no solo está en ofrecer contenido original, creativo y de calidad, sino también en su dinamismo y vigencia en el tiempo. Actualizarlo periódicamente o crear contenido evergreen es la clave del éxito.
Esto adquiere aún más importancia cuando se trata de branded content, ya que es el usuario el que decide si consume o no y son las marcas las que tienen que estar ahí ofreciendo un nivel óptimo de contenidos para ser elegidos. En muchas ocasiones, el contenido para blog que se ha creado es atemporal y aporta valor al usuario: es lo que se conoce como contenido evergreen. Otras veces, se queda obsoleto y se hace necesario comprar contenido actualizado para que siga siendo atractivo y generando tráfico de visitas. Pero, ¿cuáles son las claves para actualizar el contenido?
1. Estrategia SEO. Si el post ha tenido un buen posicionamiento orgánico no es necesario la modificación de keywords, etiquetas o categorías. En este caso es aconsejable centrarse en la actualización del contenido con la inclusión de recursos visuales actuales con más atractivo que tengan algo más que ofrecer a los lectores. Si el contenido no ha logrado el posicionamiento deseado es recomendable hacer una modificación de la estrategia SEO, modificando palabras clave para lograr la máxima optimización.
2. Contenido evergreen. A la hora de publicar en un blog es aconsejable incluir, de vez en cuando, información atemporal que le aporte vigencia a largo plazo y, por tanto, valor. Esto no implica que ese contenido no acabe quedándose obsoleto, pero tendrá repercusión durante mucho más tiempo.
3. Atención a las opiniones de los usuarios. Los comentarios en los post son muy orientativos a la hora de actualizar el contenido porque, al fin y al cabo, el producto final es para su consumo. Si se tienen en cuenta las necesidades, gustos y opiniones del lector el resultado siempre es más adecuado y tiene mayores garantías de éxito.
4. Revisión de enlaces y post de la temática relacionada con el contenido. Cuando más dominio se tiene de un determinado tema, mayor será la calidad del contenido que pueden crear los redactores freelance.
5. Redes sociales y suscripciones. Las redes sociales y las suscripciones ofrecen la posibilidad de llegar a un grupo de población más amplio y variado, así como de fidelizar lectores. Una vez actualizado el contenido, es aconsejable enlazarlo en las redes sociales y utilizar la técnica de la suscripción, de modo que el lector tenga la opción de leerlo vía email o RSS.