Marketing de contenidos: ¿Cómo hacer que nos lean?

Lowpost
Lowpost
El marketing de contenidos seguirá siendo el protagonista  del 2014 - Lowpost

Compartir

 El camino que tomamos cuando decidimos crear una estrategia de marketing de contenidos ha de llevarnos a dos vías: un engagement que afiance nuestra audiencia y que ésta a su vez mejore nuestro posicionamiento SEO.  Es por ello por lo que habitualmente si una empresa ha decidido renovarse y convertirse en una empresa del siglo XXI, concibe o encarga a un equipo de redactores freelance contenido que llegue al usuario o consumidor.

Una vez definido este principio, queda saber cómo conseguir que ese contenido llegue efectivamente a un número cada vez mayor de personas que cumplen con el perfil que nos interesa. Principalmente ofreciendo un contenido interesante, pero también compartiéndolo en las plataformas más adecuadas para nuestra estrategia.

Compartir nuestras publicaciones en blog corporativo, en redes sociales conocidas como Facebook, Twitter, Google + o Linkedln puede ser muy interesante. ¿Pero qué más podemos hacer?

Hay una serie de alternativas que pueden ayudarnos a ello. Por ejemplo, creando un mini vídeo de menos de 10 segundos, una pequeña aproximación a nuestro contenido, a través de Vime. La sucesión rápida de imágenes sobre nuestro contenido pueden engendrar un interés mayor sobre nuestras palabras.

Otra fórmula puede ser ofrecer una «panorámica» sobre nuestro contenido a través de Slide Share, una plataforma que cuenta con más de 50 millones de visitas al mes; aconsejo utilizarla especialmente para dirigir tráfico a nuestra web y blog corporativo.

Otra buena idea es la de compartir una introducción de nuestro contenido a través de un audio; con la herramienta Dubbler, por ejemplo, tenemos 60 segundos a nuestra disposición para ello. Compartir entre nuestros círculos es fácil y sencillo.

Abrir más vías: compartir nuestro contenido también con redes sociales que aún no están saturadas, como por ejemplo Tumblr o Pinterest, para microblogging nos es útil la primera y para contenido en imágenes a través de «tableros» la segunda , o en otras redes o foros especializados en un sector concreto.