Marketing de contenidos para dummies

Lowpost
Lowpost
john-schnobrich-520022-unsplash

Compartir

El marketing de contenidos es una de las herramientas fundamentales del marketing online. Este es un mundo en el que la complejidad de términos puede generarte muchas dudas. Una de ellas es por dónde empezar tu estrategia digital. No te preocupes. Hemos desarrollado para ti una completa guía de marketing de contenidos para dummies. Presta atención. Es más fácil de lo que imaginas.

¿Qué es el marketing de contenidos y para qué sirve?

El marketing de contenidos o content marketing es una manera muy efectiva de atraer posibles clientes hacia tu página web. ¿Cómo? Por medio de los artículos que publicas en tu blog. Es decir, gracias a tus publicaciones hechas con contenidos específicos para tu público consigues llamar su atención.

Un buen artículo es como una caña de pescar. Su poder de atracción depende del cebo. O lo que es lo mismo, de la calidad de aquello que publicas, así como de su interés para la audiencia que te sigue. En este sentido, los contenidos pueden ser de varios tipos: texto, imágenes, vídeos, audios, etc.

La utilidad principal del content marketing es la de captar una mayor cantidad de tráfico orgánico hacia tu página web. Un tráfico cualificado capaz de convertirse en un cliente final. Para ello, es importante que conozcas otros conceptos que pasamos a explicarte a continuación.

Términos relacionados con el marketing de contenidos

El marketing online es un amplio campo de batalla. Es lógico que, a veces, te sientas abrumado por tanta terminología. Respira. El camino no es tan duro como parece. Uno de los conceptos que has de tener en cuenta para tu estrategia de content marketing es el SEO.

Los contenidos han de contar siempre con una buena técnica de posicionamiento SEO. ¿De qué estamos hablando? Pues de escoger aquellas palabras clave que mejor definan nuestra actividad o contenido. El SEO es una especie de guía que nos indica qué keywords (palabras clave) son más utilizadas por tu audiencia cuando realizan una búsqueda relacionada con tu sector.

Por ejemplo, si vas a redactar un artículo sobre coches y quieres posicionarlo en base a “venta de coches en Madrid”, esta es la frase o palabras clave que tendrás que usar dentro del texto para que se posicione correctamente. De esta manera, conseguirás que cuando un usuario busque “venta de coches en Madrid” uno de los resultados sea tu página web y el artículo que has escrito.

Cuanto mejor optimizado esté el contenido, más fácil será que aparezca tu contenido entre los primeros puestos de los resultados de la búsqueda.

[ctt template=»3″ link=»Ia56N» via=»yes» ]Cuanto mejor optimizado esté el contenido, más fácil será que aparezca tu contenido entre los primeros puestos de los resultados de la búsqueda.[/ctt]

Cómo elaborar contenidos de calidad

Para que empieces con buen pie en esto del marketing de contenidos es fundamental que logres crear artículos de calidad. Lo mismo pasa con los audios, vídeos e imágenes. Sin embargo, es recomendable que empieces por lo más básico: los textos.

¿Qué caracteriza a un artículo de calidad?

– Su atractivo e interés para tu público objetivo.

– Ser completamente original. Es decir, no tener contenido duplicado.

– Estar elaborado sin faltas de ortografía.

– Aportar soluciones a problemas o dudas de tu audiencia.

– Su extensión no es ni demasiado larga ni tampoco muy corta.

– Contener imágenes de apoyo.

– Estar posicionado correctamente.

– Ser tan llamativo que se comparta en redes sociales.

– Poseer enlaces internos y externos.

– Su veracidad.

7 errores que suelen cometer aquellos que se inician dentro del content marketing 

1. Escribir sin tener un conocimiento pleno del tema.

2. No disponer de una agenda de contenidos planificada.

3. Copiar trozos de texto de otros blogs o páginas web.

4. No pensar en el posicionamiento SEO.

5. Prescindir de hacer un estudio acerca de cuál es su tipo de audiencia.

6. Dar prioridad a la cantidad de contenidos en lugar de a su calidad.

7. No medir los resultados.

Cómo generar temas para una buena estrategia de contenidos

Una de las principales dudas que tienen aquellos que se inician dentro de este mundo es: ¿sobre qué escribo? La mente se bloquea y no surgen esas ideas que te ayudarían a crecer como negocio. Ante todo, que no cunda el pánico. Todo es cuestión de paciencia y organización.

Para generar temas de interés para tu público necesitas:

Escuchar a tus clientes: ellos tienen la clave sobre aquellos temas de los que puedes escribir. Una buena idea es sacar artículos de las dudas o preguntas al servicio de atención al cliente.

Observar a la competencia: no se trata de copiar, sino de sacar ideas de lo que a ellos les ha funcionado bien.

Prestar atención a las redes sociales: esta es una amplia fuente de información donde poder sacar temas para escribir.

Reutilizar contenido: la optimización de contenido existente en tu página web es una buena manera de seguir atrayendo tráfico hacia tu sitio online. Opta por los contenidos atemporales y mejóralos para que sigan teniendo sentido con el paso del tiempo.

Como puedes ver el marketing de contenidos no es tan complicado como parece. Sin embargo, no olvides que estás ante una estrategia a largo plazo que requiere de un trabajo constante. ¡Ánimo!